LAS CUENTAS DEL ESTADO
El PP dice que la cesión de Prisiones a Euskadi demuestra que los Presupuestos están "manchados de traiciones"
Opinan que la política "indiscriminada" de Sánchez puede suponer "la impunidad para muchos terroristas"

La portavoz del PP en el Congreso, Dolors Montserrat. /
La portavoz del grupo popular en el Congreso, Dolors Montserrat, ha considerado que la decisión del Gobierno socialista de transferir a Euskadi la competencia de PrisionesEuskadi antes de que culmine el año evidencia que los primeros Presupuestos de Pedro Sánchez están "manchados de traiciones". "Sánchez sigue con sus concesiones", ha dicho.
A través de su cuenta personal de Twitter, Montserrat ha criticado que el mismo Gobierno que está "acercando sin parar a presos etarras", anuncie ahora su intención de traspasar a Euskadi 33 competencias, entre ellas la relativa a la gestión de las cárceles vascas.
Sánchez sigue con sus concesiones. El Gobierno que está acercando sin parar a presos etarras, anuncia que le dará al PNV la competencia de prisiones y otras 32 competencias más. Sánchez desmantela España con unos Presupuestos manchados de traiciones.
— Dolors Montserrat (@DolorsMM) 23 de enero de 2019
"Sánchez desmantela España con unos Presupuestos manchados de traiciones", ha denunciado la dirigente popular en su mensaje.
También ha criticado estos pasos del jefe del Ejecutivo el portavoz del PP en el Senado, Ignacio Cosidó, quien ha subrayado que "con la dignidad de las víctimas no se negocia".
La política indiscriminada de acercamiento de presos al País Vasco de @sanchezcastejon junto a la cesión ahora de las Prisiones al Gobierno Vasco, puede suponer la impunidad para muchos terroristas. Con la dignidad de las victimas no se negocia.
— Ignacio Cosidó (@Ignacos) 23 de enero de 2019
"La política indiscriminada de acercamiento de presos al País Vasco de Pedro Sánchez junto a la cesión ahora de las Prisiones al Gobierno Vasco, puede suponer la impunidad para muchos terroristas", ha indicado en un mensaje en su cuenta en la misma red social.
Debate en la Diputación Permanente del Congreso
Te puede interesarPrecisamente el próximo lunes, el PP defenderá en la reunión de la Diputación Permanente del Congreso -el órgano que sustituye al pleno en periodos no ordinarios de sesiones- la necesidad de que el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, comparezca la próxima semana en la Cámara baja para informar sobre la política del Gobierno en relación con el acercamiento de presos de ETA al País Vasco.
La semana pasada, Marlaska declaró que, desde su punto de vista, no se puede mantener la política de dispersión de los presos de ETA tras la disolución de la banda, aunque rechazó que eso signifique que a partir de ahora se vayan a realizar acercamientos "indiscriminados" de reclusos.
- Última hora Muere Álex Casademunt, concursante de 'OT 1', a los 39 años de edad
- El Govern no relaja el toque de queda Catalunya prepara una desescalada en la restauración y hostelería antes de Semana Santa
- LAS CIFRAS DE LA PANDEMIA Catalunya genera un nuevo caos estadístico al eliminar de golpe 80.000 contagios
- Seísmo en la Monarquía Las infantas Elena y Cristina se vacunaron en Emiratos durante una visita al rey Juan Carlos
- En redes sociales El gesto de Roberto Leal con Christian Gálvez tras celebrar 20 años de 'Pasapalabra'
- Última hora Muere Álex Casademunt, concursante de 'OT 1', a los 39 años de edad
- El Govern no relaja el toque de queda Catalunya prepara una desescalada en la restauración y hostelería antes de Semana Santa
- LAS CIFRAS DE LA PANDEMIA Catalunya genera un nuevo caos estadístico al eliminar de golpe 80.000 contagios
- Informe AMB Un trabajador de la Barcelona metropolitana necesita ganar 1.322 euros para llegar a final de mes
- 'BARÇAGATE' Los Mossos desvelan una "lista negra de periodistas anti-Bartomeu"