ENTREVISTA
Jordi Sànchez pide "desvincular" la negociación de los Presupuestos de la situación de los presos
Apuesta por "crear las condiciones necesarias" para volver a investir a Puigdemont
El expresidente de la Assemblea Nacional de Catalunya y presidente del grupo de Junts per Catalunya, Jordi Sànchez, en prisión preventiva desde octubre del 2017, ha reclamado "desvincular" la negociación de los Presupuestos Generales del Estado de la situación de los presos soberanistas.
A su juicio, lo contrario es entrar en "un callejón sin salida", ha planteado en una entrevista de 'El Confidencial' en la que ha criticado que las partidas destinadas a Catalunya en el proyecto presentado por el Gobierno de Pedro Sánchez no llegan a la cifra anunciada por el mismo Ejecutivo.
Es por ello que cree que los partidos independentistas tienen que condicionar la negociación de los PGE, "pero no por la situación de los presos, por razones presupuestarias". "No se trata de que los Presupuestos siempre se quedan por debajo de lo que se ejecutan. Es que ya lo presupuestado se sitúa dos puntos por debajo de lo que corresponde a Catalunya.
Uso electoralista
Sànchez ha lamentado que "la derecha y una parte de la izquierda priorizan el uso electoralista del debate nacionalista antes que la solución al problema político del modelo territorial".
"España crecerá cuando aborde la crisis catalana desde la madurez política y democrática. Mientras no lo haga, la tensión seguirá" y España perderá oportunidades vinculadas a la estabilidad y a reformas que cree imprescindibles en el ámbito institucional.
Así, ha criticado que no se quiera afrontar el proceso soberanista catalán: "Si Aznar se sentó a dialogar con ETA, como hizo también González, ¿por qué desde la derecha y la izquierda actual no se quiere abordar el diálogo para buscar solución a la crisis territorial de España?". "¿Dónde queda aquella afirmación de que sin violencia se puede hablar de todo? No hacerlo es un error que tarde o temprano se rectificará", ha advertido.
Torra y Puigdemont
El líder independentista ha apostado por que la actual legislatura catalana sea larga y ha afirmado que el presidente de la Generalitat, Quim Torra, "no está amortizado".
Por ello, ha rechazado que se convoquen elecciones anticipadas en Catalunya, pero sí se ha mostrado partidario de volver a investir a Carles Puigdemont como presidente: "Hay que crear las condiciones necesarias. Y eso no depende sólo del Tribunal Supremo, también de modificar el reglamento del Parlament para que Puigdemont pueda ser investido a distancia".
- Confirmada la condena del excomisario de Barajas por recibir Porsches y relojes a cambio de un mejor trato en el aeropuerto
- Encuesta CIS: El PP se recupera y recorta a dos puntos la ventaja de un PSOE que sigue a la baja
- El acta de la declaración de Errejón: 'Ella sabía perfectamente lo que hacía
- Puigdemont suspende las 'negociaciones' con el PSOE y pide una reunión urgente en Suiza
- La ANC decide su nueva estrategia para la independencia: estas son las cuatro claves
- Isabel Rodríguez: 'La vivienda en este país ha dejado de ser un instrumento financiero o de inversión
- El Govern prevé poner en marcha el tranvía de Tarragona entre Cambrils y Vila-seca en 2028
- Begoña Gómez alerta de que Peinado se ha confundido al decir que sus investigaciones no pueden ser recurridas