PLENO
El Parlament declara "antidemocrática y antisocial" la Constitución
La CUP saca adelante la moción con el apoyo de JxCat, ERC y los 'comuns'

El diputado de la Cup Vidal Aragones rompe una bandera en la UAB durante un acto antifacista en la universidad. /
El hemiciclo catalán ha proclamado este martes que la Constitución tiene un carácter "antidemocrático y antisocial", un texto impulsado por la CUP que ha cosechado el apoyo de JxCat, ERC y los 'comuns', ante la negativa de Cs, PSC y PPC.
La moción lo justifica refiriéndose concretamente a la designación "hereditaria" del jefe del Estado -y que este último "fue proclamado rey de España por las Cortes franquistas"-, al "no reconocimiento del derecho a la autodeterminación", a la misión de las Fuerzas Armadas de "defender la integridad territorial y el ordenamiento constitucional", al mantenimiento de los "privilegios" de la Iglesia, a la "priorización del pago de intereses de la deuda a la garantía de derechos socioeconómicos de la ciudadanía", y a la imposibilidad de "otras formas de organización socioeconómica que no sea el capitalismo".
Asimismo, señala que la Constitución, la Ley de Amnistía y los denominados Pactos de la Moncloa constituyeron "los acuerdos y normas que configuran la denominada Transición, sin que los mismos fuesen garantía de los derechos democráticos, sociales y nacionales" del pueblo de Catalunya. También manifiesta el apoyo a los presos soberanistas, a los dirigentes independentistas en el extranjero y a las movilizaciones previstas el viernes contra el Consejo de Ministros en Barcelona, pese a que en este punto los 'comuns' se han abstenido.
El texto inicial incluía varias exigencias al Govern sobre políticas "de carácter democrático, soberano y social", como establecer un salario mínimo de 1.200 euros en los contratos de la Generalitat y garantizar la enseñanza gratuita, pero este punto ha sido rechazado por los votos en contra de JxCat y ERC.
En el último punto aprobado, el Parlament expresa "todo el apoyo a los presos políticos, a las personas exiliadas y a todos los miles de personas represaliadas por parte del aparato del Estado español, por haber defendido el derecho a la autodeterminación".
Noticias relacionadasLos grupos de la CUP y el PSC han mantenido un cruce de acusaciones y descalificaciones en el transcurso del debate de la moción, después de que el diputado socialista Ferran Pedret haya acusado a la CUP de enviar "comandos" a realizar pintadas en algunas sedes de su partido. Esta afirmación ha sido respondida por el diputado de la CUP Vidal Aragonés, que ha asegurado que "los únicos comandos de los que tengo constancia son los que su partido organizaba con el GAL, que mataban a personas, y por los cuales fueron condenados dos dirigentes del PSOE, José Barrionuevo y Rafael Vera".
Aragonés ha defendido que tener soberanía es que la población catalana pueda decidir en qué tipo de sociedad quiere vivir y "rechazar el régimen del 78", y ha expresado su apoyo a las movilizaciones previstas para el viernes contra el Consejo de Ministros.
- Barrio de la Geltrú Un centenar de identificados y una quincena de denunciados tras un operativo policial en Vilanova
- Vivienda Buenas noticias para los que pagan un piso de alquiler
- Normativa de consumo Entonces, ¿tengo o no derecho a subir una maleta de mano gratis al avión?
- Bocados 'low cost' Dónde comer barato estos días de puente en Barcelona
- 'El día del canguro' Entrada gratis al Zoo de Barcelona para quien cuide a nietos, ahijados o sobrinos los dos días sin cole antes Navidad
- Conflicto armado Guerra Rusia - Ucrania, en directo: últimas noticias del conflicto
- Sorteos Sorteo Bonoloto del miércoles 6 de diciembre de 2023
- Nuestro mundo es el mundo ¿Catalunya se desploma?
- Armas en EEUU Un tiroteo en Las Vegas deja "múltiples víctimas"
- Crisis climática El océano absorbe más carbono de lo previsto: un fabuloso 'depósito' a 3.800 metros de profundidad