PROPUESTA DE LEY AL CONGRESO
El PP propone un complemento salarial a los jueces que ejercen en Catalunya
Levy exige a Sánchez que "deje de cartearse con Torra como si fuera una relación amorosa" y reclama que le "obligue a desdecirse de la vía eslovena"

zentauroepp45832778 la diputada andrea levy entre alejandro fern ndez i xavier g181110121818 / Núria Julià (ACN)

Júlia Regué
Júlia ReguéResponsable de la sección de Política.
Graduada en Periodismo y en Ciencias Políticas por la Universitat Pompeu Fabra (UPF), ha desarrollado su carrera profesional en la sección de Política, donde se incorporó en 2016. Ha seguido la actualidad política del Parlament de Catalunya y el día a día de varios partidos. También ha colaborado en programas de TV3, Catalunya Ràdio, RAC1 y Ser Catalunya.
Júlia Regué
El PP ha registrado en el Congreso de los Diputados una proposición de ley para que los jueces y magistrados que ejercen en Catalunya cobren un complemento salarial debido a la "situación de excepcionalidad" por el 'procés'. Los conservadores confían en que el PSOE y Ciudadanos ayuden con sus votos a sacar adelante esta iniciativa legislativa que fija un incremento salarial de 200 a 500 euros para la cúpula judicial.
La secretaria primera y diputada en el Congreso, Alicia Sánchez-Camacho, ha presentado el texto junto a la vicesecretaria del PP y diputada en el Parlament, Andrea Levy, en Barcelona. Han amaparado su proyecto en la memoria del Tribunal Superior de Justícia de Catalunya (TSJC), un texto en el que se asegura que hubo 810 plazas de jueces y magistrados en el curso 2017 y que se trasladaron fuera de la Comunidad Autónoma un total de 21 profesionales. Este año, aseguran que hasta el momento ya se han mudado unos 48.
Sánchez-Camacho ha asegurado que en Catalunya se vive "violencia intermitente" y que los miembros del poder judicial deben poder trabajar con "garantías" y en una "situación de independencia y legalidad absoluta".
Un 21-D "bunquerizado"
Por su parte, Levy ha hurgado en que "el Govern incentiva y promueve a los violentos que quieren atacar a los jueces", y ha reprochado que el Consejo de Ministros del próximo 21 de diciembre se tenga que desarrollar con una Barcelona "bunquerizada".
La diputada en la Cámara catalana ha cargado contra el presidente del Gobierno Pedro Sánchez por "cartearse con Quim Torra como si fuera una relación amorosa, en vez de obligarle a desdecirse de la vía eslovena", un reclamo que ha fijado como necesidad previa para entablarse en la capital catalana el próximo viernes.
Asimismo, ha exigido al 'president' de la Generalitat que "deje de alentar a los comandos de los CDR que pretenden boicotear el Consejo de Ministros". Asimismo, ha insistido en que si la Generalitat no garantiza la seguridad con los Mossos d'Esquadra, el Gobierno deberá actuar "para tomar el control".
- Encuesta elecciones generales España: Sumar y Junts perderían la mitad de sus escaños tras dos años de apoyo a Sánchez
- Koldo y Ábalos culparon a Cerdán de 'chivar' a Sánchez la investigación: 'El que le dijo al 'Boss' que yo estaba por la Fiscalía fue Santos
- Koldo García, en sus notas del móvil: 'Estoy cansado de que la gente me trate como aquel que da miedo; también hago cosas bien y con cabeza
- Santos Cerdán a Koldo García, tras dejar el ministerio: 'Digo que te cuides, trata de colocar a la familia
- Koldo García tras conocer el informe de la UCO sobre Santos Cerdán: 'Acaba de empezar
- Los barones del PP coinciden con Feijóo en no buscar una moción de censura con Puigdemont: 'Este Gobierno va a caer solo
- Un audio de Koldo confirma el contrato en México que según Aldama propició su foto con Sánchez
- La caída de Santos Cerdán impulsa en el PSOE el adelanto de las generales para no 'contaminar' las autonómicas y municipales