MANIFIESTO
Òmnium Cultural crea una plataforma para aunar al "80%" favorable al derecho a decidir
La iniciativa suma a unos 120 políticos, activistas y académicos para reclamar la libertad de los presos independentistas

Presentación de la plataforma 'Som el 80%', promovida por Òmnium Cultural / CAROLA LOPEZ
Òmnium Cultural ha presentado este martes una plataforma para reunir al "80%" favorable al derecho a decidir. Unos 120 políticos, activistas y académicos se han adherido al manifiesto 'Som el 80%', que defiende que en Catalunya existen "grandes consensos de país" y que pide que se libere de forma "inmediata" a los dirigentes independentistas encarcelados.
El texto, que ha sido presentado esta mañana, reclama al Gobierno de Pedro Sánchez que renuncie a "las vías de excepcionalidad jurídica, penal y procesal" e insta a iniciar "una negociación sincera, sin condiciones ni renuncias, para una solución política real".
A pesar de reclamar la libertad inmediata de los "líderes sociales y políticos sobiranistas encarcelados", el manifiesto evita hablar de "presos políticos" y no menciona la independencia ni concreta que la solución al actual contexto catalán deba ser un referéndum de autodeterminación.
Personalidades adheridas
Entre los firmantes se encuentran figuras políticas como el que fuera líder de los 'comuns' Xavier Domènech, el exdiputado de la CUP David Fernàndez, los expresidentes del Parlament Núria de Gispert, Joan Rigol y Ernest Benach, o exmilitantes del PSC como el 'exconseller' Antoni Castells y el exdiputado Joan Ignasi Elena.
También se han sumado a la iniciativa el secretario general de la UGT Catalunya, Camil Ros, el exsecretario de CCOO Catalunya Joan Carles Gallego, escritores como Llucia Ramis y Pilar Rahola o el entrenador de fútbol Josep Guardiola.
"Espejo de la ciudadanía catalana"
El vicepresidente de Òmnium, Marcel Mauri, ha explicado que la iniciativa busca "reflejar la pluralidad de miradas del país", aunque a menudo sean "contradictorias", pues la catalana es una sociedad "muy plural y diversa".
Él mismo ha constatado que hay "unos mínimos que también son máximos" que aúnan gran parte de la sociedad catalana, algo que ha defendido como "muy fuerte y muy potente".
Es por eso, que el manifiesto pretende "ser un espejo" en el que se puede reflejar la mayoría de la ciudadanía catalana, "que no está dispuesta a resolver los conflictos a golpe de represión ni penas de cárcel", sino que quiere "diálogo y democracia".
- El Supremo confirma la multa impuesta a una fiscal de Valls (Tarragona) por retrasos de hasta dos años en los asuntos que le asignaron
- El Gobierno baraja pedir a la Unión Europea acogerse a la 'cláusula de escape' para que el plan de defensa no dispare el déficit y evitar recortes
- Puigdemont se compromete ante las familias afectadas a impulsar la restauración de bienes incautados por el franquismo
- Pelea interna en la trama de hidrocarburos de Aldama: Su socia se querella contra sociedades que según Anticorrupción se usaron para el fraude
- Indignación en Junts por la concesión de la Creu de Sant Jordi a Loles León
- Muere Lluís Prenafeta, la mano derecha de Jordi Pujol en la Generalitat
- Rufián pide apoyo para el nuevo proyecto de Pablo Iglesias, pero le lanza un dardo: 'Me dejó tirado
- La Audiencia madrileña frena el desahucio del Arzobispado de Madrid a una pareja de Vallecas con una hija de 4 años