LA MEMORIA HISTÓRICA
El Gobierno plantea cerrar espacios abiertos al público en los que se exalte a Franco
El PP y Cs maniobran en el Congreso, mientras tanto, para retrasar la exhumación del dictador
El Gobierno quiere aprovechar la tramitación parlamentaria para impedir que acabe en La Almudena

Turistas ante la tumba de Franco en la basílica del Valle de los Caídos. /
Las medidas que el Gobierno planea incluir en la reforma de la ley de la memoria histórica para impedir que los restos de Francisco Franco tengan como destino la catedral de la Almudena van tomando forma. Mientras el PP y Ciudadanos maniobran en el Congreso para retrasar la exhumación del dictador, el Ejecutivo quiere, por un lado, prohibir que los restos vayan a parar a espacios de acceso público y, además, imponer sanciones, que pueden incluir el cierre, a aquellos que se conviertan en un lugar de exaltación del franquismo.
Son las propuestas que, según confirmaron a este diario fuentes del Grupo Parlamentario Socialista, prepara el Gobierno de Pedro Sánchez para intentar impedir que exhumar al dictador del Valle de los Caídos suponga que su nuevo destino se convierta en un lugar de homenaje a Franco. De esta formas, intentaría frenar el traslado de los restos a la cripta de la catedral madrileña, donde la familia del dictador tiene una propiedad.
Mientras tanto, el PP y Cs no le van a facilitar el camino al Ejecutivo para poder exhumar a Franco y tratar de que sus restos no acaben en la Almudena. De hecho, en la tarde de este lunes ambos partidos han pedido en el Congreso una prórroga del plazo de presentación de enmiendas al articulado de la ampliación de la ley de memoria histórica, la que impulsó Sánchez para poner en marcha la salida de los restos del dictador del Valle de los Caídos. Eso retrasará aún más el calendario que maneja el Gabinete del presidente que, tal y como adelantó EL PERIÓDICO el pasado sábado, no ve ya posible la exhumación de Franco antes del 2019.
Noticias relacionadasLa tramitación de este proyecto de ley viene derivado del histórico decreto con el que Ejecutivo socialista, el pasado agosto, aprobó en Consejo de Ministros para poner en marcha dicha exhumación. Sin embargo, el PSOE pretende ahora ampliar su propuesta inicial a fin de introducir novedades como las señaladas, incluidas en la enmienda socialista, que puedan evitar los propósitos de la familia Franco.
Más tiempo
Cs justifica su petición de ampliar el trámite de enmiendas en la necesidad de contar con más tiempo. Hace solo una semana que terminó el plazo de enmiendas a la totalidad a ese proyecto legislativo. Los naranjas consideran que siete días no es un margen razonable para poder registrar ahora las enmiendas parciales, "que irán en la línea del informe de los expertos que el Gobierno ignora". Los grupos acordaron el pasado mes de septiembre tramitar como ley el decreto precisamente para dar oportunidad a todos de introducir cambios tanto en lo que concierne a la exhumación de Franco como sobre otros asuntos de la ley de memoria original del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero. De hecho, el Ejecutivo debe allí atender la exigencia de ERC y del PDECat de forzar en la ley la anulación de las condenas de los tribunales franquistas.
- En pleno directo Terelu Campos se marcha del plató de 'Sálvame' durante la llamada de Carmen Borrego
- Empleo Posible sorpresa en tu informe de vida laboral: la Seguridad Social lanza un aviso a los que no la revisan
- Sarao de la F1 Lluvia de famosos en la noche de Barcelona: Shakira, Hamilton, Michael Douglas, Zeta-Jones y más
- Desfase total El Hotel Ritz llama la atención a los invitados de la boda de Matamoros: el motivo
- Estancos Sorpresa en el precio del tabaco: estas marcas suben en junio
- Tribunales El Jurado declara culpable al marido de Romina de todos los delitos que se le imputaban
- Técnico premiado Mendilibar renueva con el Sevilla hasta 2024
- En 'La vida al Màxim' Paula Usero habla con Máximo Huerta del bullying que sufrió: "No tuve apoyo de los profesores"
- Arte El centro KBr Fundación MAPFRE Barcelona presenta las muestras 'Tina Modotti' y 'La Cataluña de Jules Ainaud (1871-1872)'
- ACTUALIDAD AZULGRANA La Audiencia de Barcelona confirma la orden de inscribir a Gavi en el primer equipo del Barça