DECLARACIONES POLÉMICAS
Uno de los reservistas firmantes del escrito a favor de Franco niega asesinatos en la dictadura
Manuel Fernández-Monzón asegura que se trataba de "condenados" por tribunales "absolutamente legales"

El general Manuel Fernández-Monzón, en una imagen de archivo. /
El general en la reserva Manuel Fernández-Monzón, uno de los cinco investigados por el Ministerio de Defensa por la firma de un manifiesto que exalta al dictador Francisco Franco, ha negado que hubiese asesinatos durante la dictadura y ha subrayado que había "condenados" por tribunales "absolutamente legales".
"Fueron todos condenados por tribunales de entonces, absolutamente legales, que eran consejos de guerra", ha afirmado en declaraciones a 'El Programa del Verano' de Tele 5.
El general, que en el 2016 retó a un duelo a muerte a Willy Toledo, también ha negado que haya 140.000 desaparecidos como consecuencia de la guerra civil y ha aseverado que la cifra es "muy inferior", como, según él, han demostrado "investigaciones muy recientes".
"Es mentira"
"Pura y simplemente, lo de los 140.000 asesinados y represaliados después de terminar la guerra civil es mentira. Es mentira. No existen esos 140.000 asesinados ni desaparecidos", ha insistido, y ha argumentado que tras la guerra civil se celebraron consejos de guerra en los que hubo "condenados". "No fueron asesinados", ha sentenciado.
Por otro lado, ha cargado contra el expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero por haber terminado con la paz y la reconciliación, que "estaba perfectamente hecha", con su "ley de odio histórico" --ley de memoria histórica--.
Investigación de Defensa
Noticias relacionadasRespecto a la investigación abierta por Defensa sobre él y sobre los otros cuatro reservistas que figuran entre los firmantes del manifiesto que exalta la figura militar de Franco, Fernández-Monzón ha asegurado a Europa Press que a él no le ha llegado "nada", ninguna notificación ni comunicación.
El instructor de la investigación abierta por el Ministerio, el teniente general Miguel Ángel Villarroya, llamará a declarar en las próximas fechas a todos los investigados y les preguntará si se ratifican o no en el contenido del escrito. Tras ello, la ministra de Defensa, Margarita Robles, recibirá una propuesta de resolución del caso y decidirá sobre las posibles sanciones a los cinco reservistas.
- Seguridad Social Así quedarían las pensiones en 2024 | Tabla
- Movilidad El ministro Puente abre la puerta a retirar la bonificación del transporte público en "un horizonte no muy lejano"
- 200 años Passeig de Gràcia, el escaparate de la protesta donde no cabe un millón de personas
- Fallecimiento Muere Concha Velasco a los 84 años, la eterna chica ye-yé
- Drogas Detenido un clan familiar que tenía un punto de venta de drogas en un supermercado de Sant Pere de Ribes
- Blindaje policial Protesta por el desalojo en la Bonanova: últimas noticias y reacciones tras el operativo del Kubo y la Ruïna, en Barcelona, en directo
- Guerra en Oriente Próximo Hamás descarta nuevos intercambios de rehenes por presos hasta que haya un alto el fuego definitivo
- Sicilia bajo el volcán El Etna vuelve a activarse tras 250 "minierupciones" en los últimos diez días
- Accidente de tráfico Muere un motorista al colisionar con un turismo y un todoterreno en Vinaixa (Lleida)
- The conversation Las muestras del asteroide Ryugu explican el origen del nitrógeno de la Tierra