LITIGIO JUDICIAL
Societat Civil Catalana gana una batalla legal a la UAB
La justicia considera que la universidad discrimimó a las juventudes de la asociación al negarles su inscripción al directorio de colectivos

Acto de Societat Civil Catalana en la UAB / NURIA PUENTES
El juzgado Contencioso-Administrativo número 7 de Barcelona ha obligado a la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) a inscribir a la Agrupación de Jóvenes de Societat Civil Catalana de la UAB (Joves SCC-UAB) en el directorio de colectivos de esta universidad.
Según una sentencia del pasado 17 de julio, que ratifica la medida cautelar adoptada por el mismo juzgado el pasado 7 de abril de este año, la UAB ha vulnerado con la exclusión de la entidad del directorio cuatro derechos fundamentales de los estudiantes de Jóvenes de Societat Civil Catalana.
En la sentencia, la magistrada de Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 7 de Barcelona, Maria Isabel López Montañez, estima que la exclusión de Joves SCC-UAB del directorio de colectivos de la Universidad vulnera los derechos fundamentales de no discriminación por razón de opinión (artículo 14), de libertad ideológica (artículo 16), de libertad de expresión (artículo 20.1.a) y del derecho a la educación (artículo 27).
Además, la sentencia condena a la UAB al pago de las costas procesales, que fija en 600 euros.
Resolución del 1 de marzo
El pasado 15 de marzo varios miembros de Joves SCC-UAB presentaron un recurso por vulneración de derechos fundamentales contra la decisión de la UAB de negarles su inscripción en el directorio de colectivos del Campus de Bellaterra.
Joves SCC-UAB había solicitado su inclusión en el directorio en octubre de 2017 y la rectora de la UAB, Margarita Arboix, denegó su inclusión por resolución de 1 de marzo de 2018.
La razón fundamental en la que se basó la no incorporación del colectivo es que, a juicio de la rectora, existían evidencias que ponían de manifiesto una acción continuada de Joves SCC-UAB que perjudicaba la imagen de la UAB y de sus órganos de gobierno, y que los estudiantes faltaban a la verdad e incumplían el deber que tienen como universitarios de respetar la institución donde cursan sus estudios.
Pensamientos penalizados
Por su parte, el recurso de Joves SCC-UAB alegaba que con su exclusión del directorio se penalizaban sus pronunciamientos públicos, críticos con la actuación de la universidad, en relación con la ausencia de condenas expresas por parte del rectorado de la UAB de las agresiones que, según estos jóvenes, habían sufrido reiteradamente por parte de grupos de radicales que defienden la independencia.
En un comunicado, Joves SCC-UAB ha denunciado que esta sentencia "evidencia un hecho de extraordinaria gravedad, sin precedentes en las universidades españolas: la persecución ideológica que sufren los estudiantes constitucionalistas en la universidad catalana" y los "graves déficits democráticos que existen en Catalunya".
La entidad ha anunciado que hará llegar el contenido de esta sentencia y una petición de entrevista al presidente de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE), al Ministro de Ciencia, Innovación y Universidades, a la Conselleria d'Empresa i Coneixement, al Defensor del Pueblo y al Síndic de Greuges.
- Encuesta CIS: El PSOE se dispara y logra su máxima ventaja sobre el PP pese a los escándalos judiciales
- El jefe de seguridad de Correos ligado al 'Delcygate' dimite tras descubrirse 'un conflicto de interés' en un contrato de 10 millones
- La presidenta del Supremo y del CGPJ anticipó al fiscal general del Estado el 12 de octubre que la Sala Segunda abriría causa contra él, tres días antes de ocurrir
- Aldama advierte de que esta semana saldrán empresarios a los que Leire Díez dijo que 'el presidente está enterado de todo
- Una jueza propone procesar por ocultar 4,7 millones al principal socio de Aldama y a la empresaria que dijo haber entregado una mordida al PSOE
- Peinado pregunta a la Fiscalía si incluye en el caso Begoña Gómez el rescate de Air Europa tras una nueva querella de Vox
- Santos Cerdán intentó frenar la destitución del director general de Carreteras: 'No se puede cargar ya al que tiene, que va a contar lo que hay
- El mensaje de Cerdán a Koldo que apunta a una manipulación de las primarias de 2014 que ganó Sánchez: 'Sin que te vea nadie, metes las dos papeletas