Manifestación de franquistas en el Valle de los Caídos
Varios miles de personas se congregan para protestar contra la decisión de Sánchez de exhumar los restos del dictador Franco

Un grupo de ultras hace el saludo franquista durante la concentración en el Valle de los Caídos. /
Varios miles de personas han acudido este domingo al Valle de los Caídos para protestar contra la intención del Gobierno de Pedro Sánchez de exhumar los restos del dictador Francisco Franco, a la que instó el pasado mes de mayo en una votación el Congreso.
La asociación Movimiento por España convocó una "peregrinación nacional" contra la exhumación y llamó a participar en un misa en la Basílica del Valle para defender que el franquismo "no es residual" y que "media España no quiere que Franco sea exhumado ni el Valle de los Caídos profanado y expoliado".
Desde primera hora de la mañana los puentes de la A-6 dirección al Valle de los Caídos han amanecido con pancartas con la cara de Franco y con el lema "El Valle no se toca".
Centenares de coches
Posteriormente, centenares de coches se han agolpado a la entrada del monumento, lo que ha provocado atascos en las inmediaciones.
En la entrada a la iglesia centenares de personas han hecho colas arropados con banderas preconstitucionales y con emblemas nacionales. "Viva Franco y José Antonio", han sido los lemas más sonados entre los asistentes, algunos de los cuales han realizado saludos fascistas.
Canticos como el 'Cara al sol'
Con cánticos como 'Cara al sol' o insultos al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha transcurrido la espera para la entrada al acto religioso, al que muchos no han podido entrar por la gran cantidad de gente que había en el exterior.
Entre los asistentes al acto se encontraba un bisnieto de Franco, Luis Alfonso de Borbón, a quien han fotografiado junto a participantes en el acto.
La agrupación organizadora ha considerado la decisión de exhumar al dictador como una "infamia" y ha lamentado que "durante muchas décadas no han estado a la altura" para defender a Franco.
En una nota difundida antes de llegar al centro, el Movimiento por España reclamó a los "peregrinos" que ante los medios acudieron "documentados" sobre la "verdad" del lugar para poder contestar correctamente a los periodistas.
Desde la entidad se ha explicado que permanecerán en el centro hasta las 17:30 horas, que es cuando se realiza la última misa en la basílica.
- Semana de frío Catalunya activa el plan Neucat por la previsión de intensas nevadas
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 7 de febrero de 2023
- Catástrofe natural Superviviente del terremoto en Turquía: "Aún no me creo que estemos vivos"
- En un local de copas Una jueza de Barcelona ordena readmitir a una camarera que se negó a trabajar en sujetador y culotte
- Investigación en marcha Ola de robos nocturnos junto al mercado de Santa Caterina con tapas de alcantarilla
- A las 22:45 horas 'Hermanos' en Antena 3: Ömer se mete en otro lío tras discutir con un chico
- A las 22:50 horas Blanca Paloma, invitada especial en el estreno de 'Vamos a llevarnos bien' en La 1 de TVE
- A las 22:00 horas Las solteras con las que dos de los protagonistas caen en la tentación, esta noche en ‘El Debate de las Tentaciones’
- Evolución meteorológica El temporal de nieve, frío y viento llega a Catalunya
- Investigación Herido grave un menor de 16 años tras ser apuñalado en Madrid