PARLAMENT
Marta Rovira emplaza a JxCat a elegir esta semana un nuevo candidato
Los republicanos instan a designar un aspirante a 'president' que permita abordar una "investidura efectiva"

Marta Rovira / periodico
Xabi Barrena / Dani G. Sastre
Una cosa es ser respetuoso con la liturgia de Carles Puigdemont y su intento por demostrar que la política catalana está en manos de los jueces del Supremo y la otra, regodearse en la pérdida de tiempo. Digerido lo esperado, es decir, que Jordi Sànchez no podrá defender su candidatura a 'president', ERC ha exigido este martes a Junts per Catalunya que pase pantalla y dé ya el nombre de su plan c, del tercer postulante a la investidura. Un candidato que, a pesar de ser el tercero, difícilmente será el vencido a menos que la CUP dé un giro de 180 grados a su actual posición.
Los pesos pesados del grupo parlamentario republicano, una por cargo y mando y el otro por ascendente biográfico, Marta Rovira y Ernest Maragall han emplazado a JxCat a decidir esta semana un nuevo candidato para abordar una investidura efectiva, ya que se precisa de un Govern que ponga fin al 155.
Sin ánimo de polémica
Rovira, tras entrevistarse con el secretario general de CCOO en Catalunya, Javier Pacheco, ha evitado abrir debates antiguos sobre candidatos, como el que surgió sobre la legitimidad del propio Sànchez versus la del exvicepresidente Oriol Junqueras: "Ya hemos dicho que, para nosotros, los nombres no son un obstáculo". También ha recordado el trabajo hecho ("ya tenemos un acuerdo con JxCat") y el que queda ("hace falta negociarlo con la CUP") para llegar al objetivo deseado ("debe haber una investidura efectiva").
Aunque, claro, la parte más complicada es la de la CUP, que no se siente presionada. De hecho, ha endurecido su postura sobre el acuerdo de JxCat y ERC: no solo no lo apoyarán, sino que la han calificado de "neoliberal" y "continuista con el autonomismo". Los anticapitalistas exigen desobediencia, y ni siquiera someterán a votación de sus militantes el documento con el que los grandes partidos independentistas trataron de seducirla.
En consecuencia, los cuperos no modificarán su abstención en el caso de un debate de investidura que cada día parece alejarse más. Natàlia Sànchez, diputada de la formación, ha puesto algunos ejemplos que ilustran lo lejos que está el acuerdo entre JxCat y ERC de lo que pide la CUP. Por ejemplo, la comisión de estudio para la creación de una banca pública.
Propuesta autonomista
"Lo que pedimos es la creación de una banca pública. No solo lo pedimos nosotros, ERC también lo llevaba en el programa. Pedimos eso y nos encontramos con una comisión, por eso nos parece autonomista", ha dicho Sànchez. Y ha añadido que, pese a que la CUP volverá a la mesa de negociación en los próximos días, no aprecia ni en los posconvergentes ni en Esquerra voluntad de hablar de "políticas republicanas", sino de "Govern efectivo".
Por tanto, mientras sean los nombres los que determinen el paso de un plan a otro, -del b al c y de este al d, y así hasta tener que echar mano del alfabeto cirílico- y no la adopción de una nueva estrategia de choque con el Estado, parece que no habrá apoyo anticapitalista.
Ante esto, dos opciones. O los ‘belgas’ Puigdemont y Toni Comín renuncian a al acta de diputado, o se va a unos nuevos comicios. Un plan que no seduce a los republicanos: "Repetir las elecciones para nosotros no es un escenario aceptable, ya que hay una mayoría obtenida el 21-D y hay que hacerla efectiva con un plan de gobierno y una investidura", ha asegurado Rovira. Su partido y JxCat, sin embargo, alegando que el reglamento no lo contempla, han vetado este martes en la Mesa del Parlament la petición de Ciutadans de que Roger Torrent comparezca en el Pleno para activar la cuenta atrás de dos meses.
- La encuesta de EL PERIÓDICO tras el terremoto en el PSOE: datos internos, cuestionarios, cruces y respuestas individuales
- Puigdemont considera una 'provocación' la visita de los Reyes a Montserrat y ERC y los Comuns lo ven una 'falta de respeto
- Sánchez cifra en 350.000 millones el ahorro por el acuerdo con la OTAN para no asumir el 5% del gasto militar
- Koldo advirtió a Cerdán de que podía salir su nombre si no se pagaba una deuda de una adjudicación de la trama: 'Ten cuidado
- Koldo García, en sus notas del móvil: 'Estoy cansado de que la gente me trate como aquel que da miedo; también hago cosas bien y con cabeza
- Illa avala la respuesta de Sánchez a los escándalos y le ofrece 'todo el apoyo' del PSC
- El Rey carga contra las 'identidades excluyentes' y los 'extremismos' desde Montserrat
- Felipe VI busca restañar heridas con su visita a Montserrat y Badia del Vallès