AL AMPARO DEL 155
Rajoy renueva los conciertos educativos con el Opus que concedieron Montilla y Mas
El Ministerio de Educación prorroga otros cuatro años las subvenciones a centros privados catalanes al amparo del artículo 155
La Generalitat presupuestó el pasado 2017 una partida de 1.075 millones de euros para este concepto, que la CUP pide suprimir

Alumnas en el patio del colegio La Vall, en Bellaterra, donde solo se escolarizan niñas. /
El Ministerio de Educación renovará, con su publicación en el 'Diari Oficial de la Generalitat' previsiblemente a mediados de marzo, los conciertos educativos de las etapas de infantil y secundaria obligatoria de los centros escolares de Catalunya, al amparo del artículo 155 de la Constitución. Esto significa que, durante los próximos cuatro años, las escuelas de titularidad privada que hasta ahora se financiaban fondos públicos (cada una recibe una cantidad por alumno matriculado) seguirán recibiendo la subvención.
La renovación que el ministerio ha presentado este viernes al Consejo de Ministros imposibilita la revisión de estos conciertos, especialmente para aquellas escuelas que separan a los alumnos por sexo, como habían reclamado fuerzas políticas parlamentarias como la CUP.
El cálculo de los conciertos se realiza en base al número de grupos de clase que tiene cada colegio. En concreto, esta vez se renuevan 1.956 grupos (987 de educación infantil y 969 de la ESO) hasta el curso académico 2021-2022. Los conciertos de la etapa de primaria, que son de seis años de duración desde la implantación de la LOMCE, están en vigor y no vencen hasta el 2020, ha informado el ministerio en un comunicado.
Durante los próximos días se elaborará la memoria económica de la renovación, pero para hacerse una idea, el presupuesto que la Generalitat dedicó el pasado 2017 a este concepto suma 1.075 millones de euros. A ellos hay que sumar las subvenciones que recibe cada centro educativo por criterios como el del número de alumnos escolarizados. En el caso, por ejemplo, de los 16 colegios afines al Opus Dei que hay en Catalunya, se calcula que los conciertos educativos suponen un gasto anual de 30 millones de euros.
Un modelo cuestionado
Mientras algunas federaciones de escuelas concertadas celebraban este viernes la renovación, entidades de defensa de la escuela pública, como la federación de asociaciones de padres de alumnos de Catalunya (Fapac), mostraban su preocupación, porque, a su entender, son colegios que favorecen "la segregación, sin garantizar la igualdad de oportunidades", señalaba su presidenta, Belén Tascón, a través de las redes sociales.
Noticias relacionadasTambién Ernest Maragall, exconseller de Ensenyament con el tripartito, ha criticado la medida en un mensaje por Twitter. El ahora diputado de ERC ha atribuido la renovación a motivos políticos, y no a cuestiones técnicas o administrativas como ha dicho el ministro.
La decisió de renovar els concerts educatius no és tècnica ni administrativa. És una decisió política del Govern PP que implica la renúncia a revisar i actualitzar criteris al servei de l'interes general i de l'equitat del nostre sistema educatiu
— Ernest Maragall i Mira (@ernestmaragall) 16 de febrero de 2018
Aixequem ja el 155!
Los conciertos renovados ahora se firmaron en el 2010, tras la aprobación de la ley de educación de Catalunya (LEC), durante el segundo tripartito, con José Montilla como presidente. Cuatro años después, con Artur Mas al frente de la Generalitat, fueron renovados.
Íñigo Méndez de Vigo Educación en Catalunya Gobierno Artículo 155 de la Constitución Opus Dei Ministerio de Educación
- Meteorología Predicciones: Mario Picazo avisa de la llegada de El Niño en 2023
- Se queda en redacción Telecinco aparta de pantalla a Marta Riesco otra vez tras implicar a Borja Prado en una trifulca con 'Sálvame'
- El laberinto catalán Así están las encuestas de las elecciones en Catalunya
- Inestabilidad meteorológica Abrigo, paraguas... y nieve: todas las claves del brusco cambio de tiempo que afectará a Catalunya
- Buscando enfrentamiento Marta Riesco boicotea un directo de Cristina Porta en 'Sálvame’ y reta al presidente de Mediaset
- PREMIER LEAGUE Primera roja directa a Casemiro por agarrar del cuello a un rival
- Baloncesto El Joventut complica un poco más la situación del Baxi Manresa
- Protesta contra el macrocomplejo Miembros de 'Aturem Hard Rock' ocupan el local de la cadena en Plaza de Catalunya
- Escocia asalta Twickenham y vence a Inglaterra en el inicio del Seis Naciones
- En la comarca de Ferrol Al menos 14 detenidos en un operativo contra el narcotráfico en A Coruña