Las restricciones de tráfico en episodios de contaminación entran en vigor este viernes
Las restricciones de tráfico a los vehículos menos ecológicos en la conurbación de Barcelona (Àmbit-40) podrán activarse a partir de este viernes, cuando se den episodios de alta contaminación atmosférica por dióxido de nitrógeno (NO2), y previo aviso, con 48 horas de antelación.
Las limitaciones de tráfico estarán activas entre las 7 y las 20 horas los días laborables, hasta que se dé por finalizado el episodio de contaminación, y la Generalitat prevé que se produzcan tres episodios de este tipo al año, durante los que se reforzará el transporte público.
El control de los vehículos se hará por la matrícula, por lo que el distintivo de la DGT es "recomendable" pero no obligatorio, y las limitaciones de tráfico se harán en un área de más de 95 kilómetros cuadrados que incluye Barcelona --excepto la Zona Franca; Vallvidrera, Tibidabo y Les Planes, y las propias rondas--, L'Hospitalet de Llobregat, Cornellà, Esplugues y Sant Adrià de Besòs, que aplicarán restricciones en la zona de bajas emisiones (ZBE) del ámbito de las Rondas.
En este ámbito solo podrán circular los turismos que dispongan del distintivo ambiental de la DGT --gasolina matriculados a partir de 2001 y diésel posteriores a 2006--; furgonetas fabricadas a partir de normativa europea matriculadas a partir de 1994; motos, ciclomotores, camiones, autocares y autobuses, y servicios de emergencia y esenciales.
SANCIONES DE 100 EUROS
Los vehículos que circulen cuando lo tengan prohibido recibirán una sanción de 100 euros, que será de 50 si se paga al momento y que no podrá implicar la inmovilización del coche, y se desplegarán 48 patrullas de la Urbana para el control durante los episodios.
El protocolo establece que se avisará con previsión de 48 horas antes, y 24 horas después se evaluará y confirmará, y si perduran las condiciones, se aplicarán las restricciones de tráfico al tercer día, con el objetivo de que haya tiempo para prepararse y reforzar el transporte público.
Cuando se produzcan estas restricciones, se subirá el precio de las zonas azul y verde en Barcelona --dos euros más cada hora--, se reforzará el transporte público cerca de un 10% y se pondrá a disposición de los usuarios la T-Aire, con dos viajes de transporte público por 1,80 euros para una zona, con un precio inferior al de una tarjeta T-10 por trayecto.
CANALES DE INFORMACIÓN
La Generalitat informará en la web 'airenet.gencat.cat'; Protección Civil de la Generalitat realizará los avisos a la ciudadanía a través de su canal y de la 'app' Gencat, y la aplicación de movilidad Mou-te facilitará información sobre aparcamientos disuasorios.
Por su parte, el Servei Català de Trànsit (SCT) proporcionará información en su paneles; diferentes perfiles de la Generalitat en redes sociales detallarán las novedades del episodio y, finalmente, se difundirá un anuncio del 012 en medios de comunicación y redes sociales.
Prevén que la restricción de vehículos en días de alta contaminación en la zona de las Rondas de Barcelona reducirá un 18% las emisiones urbanas, tanto de dióxido de nitrógeno (NO2) como de partículas en suspensión de diámetro inferior a 10 micras (PM10), lo que representa el 11% de las emisiones asociadas al tráfico de toda la conurbación de Barcelona.
- El juez del caso Begoña vuelve de repesca a la Moncloa y consigue de Bolaños un nombre que ya 'consta' en la causa
- El Supremo confirma la multa impuesta a una fiscal de Valls (Tarragona) por retrasos de hasta dos años en los asuntos que le asignaron
- El rearme europeo triplica el precio de la nitrocelulosa: 'Nunca había visto una pelea así en el mercado
- ¿A quién beneficia el voto a los 16 años? El 'target' de la izquierda que acecha la derecha
- Xavier Amor: 'El encargo del 'president' Illa es ayudar a los ayuntamientos de Catalunya sin importar el color político
- Mazón habló con Pradas menos de 13 minutos el 29-O e ignoró cuatro de sus seis llamadas
- ERC y Junts exigirán resultados en financiación, catalán y amnistía antes de fin de curso
- El PSOE impulsa cursos sobre Franco a profesores y quiere involucrar a las familias para frenar el 'revisionismo' de los jóvenes