CASO DEL 'PEQUEÑO NICOLÁS'
Acusan al exnúmero 2 de Policía Eugenio Pino de poseer tecnología para grabar ilegalmente
Así lo solicita el excomisario Martín-Blas a la jueza que investiga las actividades del 'pequeño Nicolás'
Lo hace tras aportar documentación "acreditativa" de que "la antigua cúpula policial" poseía esa tecnología

El exnumero 2 de la Policía Eugenio Pino. /
El comisario jubilado Marcelino Martín-Blas ha solicitado a la jueza del 'caso Nicolás' que cite como investigado al exnúmero 2 de la Policía Eugenio Pino porque, según las pruebas recopiladas, disponía de la tecnología para interceptar y grabar conversaciones sin autorización judicial.
Así se solicita en un escrito remitido por el letrado de Marcelino Martín-Blas a la titular del Juzgado de Instrucción número 2 de Madrid, que investiga las actividades de Francisco Nicolás Gómez Iglesias, incluida la difusión de una conversación mantenida en 2014 entre policías y agentes del CNI sobre posibles seguimientos al joven.
A esta reunión asistió el comisario ya jubilado Marcelino Martín-Blas, exjefe de Asuntos Internos y exjefe de la comisión judicial que ayudó al anterior magistrado del caso y que fue disuelta por la titular actual, quien además recientemente ha citado como investigados a siete policías que integraban esa comisión.
En el escrito, presentado la semana pasada, la defensa de Martín-Blas solicita que declaren como investigados Eugenio Pino y el que era su jefe de gabinete, José Fuentes Gago, y que también lo haga como testigos el exdirector general de la Policía, Ignacio Cosidó. Y que se lleven a cabo diligencias con la Policía y con Interior para aclarar lo que ellos denuncian.
Lo hacen tras aportar documentación "acreditativa" de que "la antigua cúpula policial", integrada por Pino y Gago, "disponía de la tecnología suficiente para poder interceptar y grabar conversaciones e información de teléfonos inteligentes y otros dispositivos electrónicos sin autorización judicial como consecuencia de habérsela adquirido a la empresa israelí Raizone Group".
Para ello aporta conversaciones de 'WhatsApp' entre Martín-Blas y un agente de Asuntos Internos denominado Lionel en las que éste le facilita cartas y correos electrónicos que demostrarían que entre julio, agosto y septiembre de 2014 ambos mandos policiales adquirieron la citada tecnología a esa empresa y la introdujeron en España "de forma subrepticia".
Añade que la adquisición de esos productos "se había podido realizar para la interceptación de las comunicaciones sin autorización judicial".
Noticias relacionadasY destaca que "casualmente en esas mismas fechas, se producen dos graves hechos a nivel policial de interceptaciones telefónicas que no han dejado rastro de su metodología": la grabación de conversaciones entre el exministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, y el exjefe de la Oficina Anticorrupción catalana, Daniel de Alfonso; y la grabación y difusión de la reunión entre policías y agentes del CNI en la que se hablaba de Francisco Nicolás.
En este punto subraya que, "según ha quedado acreditado en la instrucción", esta segunda grabación se hizo a través el periodista Carlos Mier, vinculado al también comisario jubilado José Villarejo.
- Meteorología Roberto Brasero confirma un cambio radical del tiempo: “Puede estar más cerca de lo que se pensaba”
- Adiós a las lluvias Llegan buenas noticias: se confirma el tiempo que hará la próxima semana
- Televisión La reina Letizia y la infanta Sofía visitan de incógnito 'El Hormiguero' para conocer a su ídolo
- Aficionados ultras del Barça Golpe contra los Casuals, acusados de crimen organizado y violento
- DECLARACIÓN DE LA RENTA El nuevo límite para hacer una transferencia bancaria y evitar una multa de Hacienda
- Mútua Terrassa realiza la primera cirugía robótica colorrectal en España
- Química / Física cuántica / Nanotecnología Un simulador cuántico crea moléculas artificiales que se comportan como las reales
- 11 de junio El Poble Espanyol acogerá la primera edición del 'Embotona’t Festival': una iniciativa que acerca la cultura a las personas con discapacidad
- Negociación 'in extremis' Podemos garantiza un acuerdo con Sumar aunque no esté Irene Montero
- Cifras récord Cáritas ya atiende en Barcelona a más personas en situación de pobreza que en plena pandemia