EL DEBATE SOBERANISTA
Rechazo mayoritario al 155
Dos de cada tres catalanes consultados rechazan que el Estado aplique el artículo 155 de la Constitución para que se intervenga la autonomía de Catalunya con el fin de evitar la independencia. Se trata de un rechazo prácticamente total entre los catalanes independentistas. Pero también el 43% de los que dicen no ser independentistas se muestran contrarios a la aplicacion de este precepto constitucional, frente al 42,8% que sí aprueba que se intervenga la autonomía catalana, según los datos del barómetro de GESOP para EL PERIÓDICO realizado entre el lunes y el jueves de esta semana.
Por partidos, destaca que quienes dicen haber votado al PSC muestran una notable división de opiniones al respecto. Son más (el 58,3%) los que aprueban la aplicación del 155, pero un tercio de los que votaron al partido que dirige Miquel Iceta, en concreto un 34,7%, se muestran contrarios a esta polémica medida. Entre los que votaron al PP y a Ciutadans, la respuesta es mucho más clara: el 78,6% y el 73,7%, respectivamente, están de acuerdo con la aplicación del 155 para Catalunya.
En un sentido opuesto, solo un 16,5% de los votantes de Catalunya Sí que es Pot ven con buenos ojos la decisión del Gobierno del PP de laminar la autonomía catalana. El 76% opina lo contrario. No hay sorpresas entre los votantes sobranistas de Junts pel Sí y la CUP, que en más de un 90% rechazan el recurso al artículo 155 de la Carta Magna.
La reforma de la Constitución
El barómetro pregunta también sobre la propuesta de negociar una reforma constitucional que incluyera mejorar el autogobierno de Catalunya. La reforma de la Carta Magna (todavía sin concreciones al respecto de su alcance) es una propuesta del PSOE aceptada inicialmente por el Gobierno del PP. Pues bien, el 68% de los catalanes está de acuerdo en aceptar esta negociación, frente al 26% que opinan lo contrario.
Lo significativo en este caso es que la propuesta divide a los votantes independentistas. El 49,1% la ven de forma positiva frente al 45,5% que no está de acuerdo con esta reforma constitucional. Entre los no independentistas, reformar la Carta Magna para dar más autogobierno a Catalunya recibe un apoyo del 85%.
Llama la atención que entre los encuestados que dicen haber votado a Junts pel Sí son más los que aceptan negociar una reforma constitucional (un 49,5% están a favor) que los que no están de acuerdo con esta posibilidad (que suman el 43,6%). Solo quienes dicen haber votado a la CUP rechazan de forma mayoritaria esta hipótesis. En cambio los que votaron al PSC, Catalunya Sí que es Pot y Ciutadans coinciden casi por completo en su grado de apoyo a la reforma constitucional: entre el 86 y el 87%. En el caso de los que votaron al PP el apoyo no es tan alto: el 67,9% frente a un 28,6% que no comparten la necesidad de una reforma de la Carta Magna que mejore el autogobierno catalán.
- Confirmada la condena del excomisario de Barajas por recibir Porsches y relojes a cambio de un mejor trato en el aeropuerto
- Mouliaá declara que iba 'muy bebida' y apunta la posibilidad de que Errejón le echara algo en su copa
- Encuesta CIS: El PP se recupera y recorta a dos puntos la ventaja de un PSOE que sigue a la baja
- El acta de la declaración de Errejón: 'Ella sabía perfectamente lo que hacía
- Puigdemont suspende las 'negociaciones' con el PSOE y pide una reunión urgente en Suiza
- La ANC decide su nueva estrategia para la independencia: estas son las cuatro claves
- Begoña Gómez alerta de que Peinado se ha confundido al decir que sus investigaciones no pueden ser recurridas
- Secuestrado un español en el sur de Argelia por miembros de un grupo yihadista