La Policía Nacional carga contra los concentrados en varios colegios
Tensión entre los agentes y los concentrados en la Escola Ramon Llull de Barcelona
La Policía Nacional y Guardia Civil han desplegado a sus agentes en varios colegios electorales de Barcelona para impedir el referéndum unilateral del 1 de octubre, lo que ha originado momentos de tensión y algún forcejeo con las personas concentradas ante los locales. [Sigue en directo las últimas noticias sobre el referéndum en Catalunya.]
Los agentes antidisturbios de la Policía Nacional se han personado en al menos cuatro puntos de votación de Barcelona, donde han intentado superar el cordón establecido por personas concentradas frente a los colegios electorales para proceder a su cierre, como ha ordenado el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya.
En el colegio Ramon Llull de Barcelona se han presentado una cincuentena de agentes antidisturbios, que han rodeado a un centenar de personas concentradas en las puertas para intentar evitar que cierren el colegio electoral, provocando momentos de tensión y confusión. La calle del Consell de Cent se ha tenido que cortar y los agentes han empujado a los manifestantes que se acercan al cordón policial.
Media docena de furgones se encuentran aparcados en las inmediaciones del centro, ubicado en la avenida Diagonal de la capital catalana, cerca de la plaza de la Monumental.
Agentes antidisturbios de la Policía Nacional también se han personado también en el instituto Jaume Balmes, en la calle de Pau Claris de Barcelona, donde han logrado llegar hasta la puerta y crear una línea policial para impedir el acceso de personas.
En ambos casos se están produciendo escenas de tensión y algún forcejeo entre los concentrados y la Policía, que lleva material antidisturbios que no ha utilizado por el momento, como escopetas de pelotas de goma.

La Policía Nacional se ha activado después de que los Mossos d'Esquadra se personasen anteriormente en diversos colegios electorales de Cataluña para levantar acta pero sin impedir el operativo del 1-O en muchos colegios, una votación impulsada por el gobierno de la Generalitat y las entidades independentistas.
Por el momento, los Mossos d'Esquadra han cerrado ya más de unos 90 colegios electorales y han requisado las urnas en varios puntos de votación, entre ellas las que iban destinadas a la Escuela Oficial de Idiomas de Barcelona, donde los agentes han quedado rodeados por los concentrados a favor del 1-O.
Cargas en el Instituto Balmes
La policia ha cargado también para impedir que las personas concentradas ante el instituto Jaume Balmes de Barcelona con la intención de votar pudieran hacerlos. Como resultado de su actuación se han producido varios contusionados. La policia ha requisado todo el material electoral que estaba listo para la votación, comenzando por las urnas.
Las más de 400 personas concentradas ante el colegio han respondido con gritos de "Votarem" y "Fora les forces d'ocupació". Maria Pisunyer, apoderada en ese colegio electoral, relataba así lo sucedido: "Desde primera hora de la mañana ha habido mucha gente aquí. Hemos preparado las mesas, pero antes de que pudiera abrir la escuela, ha llegado la Policía Nacional, quizá había 20 o 30 agentes. Han entrado por los dos laterales del instituto y han empezado a retirar a la gente. Al principio han pedido a la gente que se retirara, pero luego se han puesto a maltratar a concurrentes. Había gente mayor que querían votar los primeros e irse a casa y no ha podido, han aplastado a la gente mayor contra la ventana de la entrada. La policía ha entrado a golpes. Al principio, no he visto las porras, pero luego sí".
Lo cierto es que la calle paralela a Pau Claris (Bruc) había estacionados siete vehículos de los cuerpos antidisturbidos de la Policía Nacional, con sus correspondientes dotaciones.
Cargas en Girona
La policía ha cargado contra los votantes en diversos colegios de electorales de Girona. la actuación ha dejado diversos heridos que han tenido que ser atendidos de cortes y golpes en la cabeza y diversas partes del cuerpo. la agentes ha sacado a los electores a golpes de porra al menos en cuatro colegios, el Bruguera, al Biblioteca Ernes lluch, el Pavelló de Santa Eugènia y la Escola Verd, donde se han llegado a dispara salvas por parte de la policía.
Las cargas se han comenzado a producir sobre las nueve de la mañana, justo cuando abrían los colegios. Una vez ha expulsado a los electores de las sedes electorales las han cerrado con cadenas.
Rechazo a las cargas policiales
La secretaria de Cohesión Social e Integración del PSOE y alcaldesa de Santa Coloma de Gramanet (Barcelona), Núria Parlon, ha calificado de "inadmisibles" las cargas policiales "indiscriminadas" contra ciudadanos, y ha exigido la dimisión del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy.
Parlon se ha referido a través de su cuenta de Twitter a las actuaciones de agentes de la Policía Nacional y Guardia Civil en diversos colegios electorales del referéndum independentista convocado por el Govern en Cataluña y suspendido por el Tribunal Constitucional.
Noticias relacionadasEl secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha culpado este domingo al Gobierno del PP de las cargas policiales y ha dicho que le "repugna" lo que los 'populares' le están haciendo a la democracia. "Porrazos, empujones, ancianas arrastradas. Lo que está haciendo el PP a nuestra democracia me repugna. Corruptos, hipócritas, inútiles", ha escrito el líder de Podemos en su cuenta de Twitter.
Iglesias, cuya posición oficial es la defensa de un referéndum pactado y con garantías, lleva días acusando al PP de reprimir la democracia y de crear un escenario de tensión en Catalunya.
Referéndum en Catalunya Policía Nacional Guardia Civil Fuerzas de seguridad Abusos policiales Independencia de Catalunya
- Combustible Los conductores sonríen: Cepsa lanza este descuento en Semana Santa
- Momento histórico Donald Trump, primer expresidente de EEUU imputado por cargos penales
- Transporte público El Govern prevé captar a 15 millones de usuarios al año con la prolongación de la L4 de metro en Barcelona
- Así ha sido la quinta gala 'Supervivientes 2023': Gabriela Arrocet desterrada y cinco nominados en la quinta gala
- Ruta de moda Joaquín Costa: así es la calle de Barcelona a la que hay que ir
- Banca Kutxabank cambia de CEO: Eduardo Ruiz de Gordejuela ocupa el puesto de Javier García Lurueña
- BANCOS La junta de accionistas de Unicaja Banco refuerza el poder decisorio de Málaga
- Biodiversidad Lanzan una campaña para frenar el declive de las aves agrarias
- Laboral Los sindicatos convocan una huelga indefinida de todos los funcionarios de Justicia
- Transporte Podemos pide prohibir los viajes en avión sustituibles por trayectos de menos de cuatro horas en tren