MACROOPERACIÓN CONTRA EL 1-O
Junqueras admite que la operación contra el 1-O "altera" el referéndum
El 'vicepresident' mantiene el compromiso pero reconoce que el Ejecutivo está "preocupado" por la celebración de la consulta

jregue40202593 barcelona 20 09 2017 pol tica el vice president junqueras en170921103024 / periodico
El 'vicepresident' del Govern, Oriol Junqueras, ha admitido que la operación de la Guardia Civil contra el 1-O "ha alterado las condiciones del juego" para celebrar el referéndum. El líder republicano ha defendido que "quien altera el 'como siempre' no es el Govern" y ha insistido en que, pese a las maniobras del Estado y el Gobierno central para frenar la consulta, el Ejecutivo de Puigdemont sigue "absolutamente comprometido" a celebrarlo con la "máxima responsabilidad y eficacia". De todas formas, Junqueras ha reconocido en declaraciones a TV-3 que el Govern está "preocupado" al tiempo que el portavoz del Gobierno, Íñigo Méndez de Vigo, ya ha dado por "desactivado" el 1-O. [Sigue en directo las últimas noticias sobre el referéndum en Catalunya.]
Para el también 'conseller' de Economia "no hay moción de censura más grande que la democracia y el referéndum", el instrumento más "eficaz", a su juicio, para echar al PP del Gobierno. "Están castigando a todos los ciudadanos de este país y esto no tiene nada que ver con la independencia de Catalunya. Va mucho más allá", ha aseverado con la voz entrecortada y ha añadido que "no se dejarán intimidar ni les quitarán la alegría de hacer lo mejor para el país". También ha reivindicado que "si hay alguna opción de cambio" en el Estado, ésta pasa por la votación del 1 de octubre. "Si alguien alguna vez ha liquidado el Estatut, votado por el Parlament, las Cortes y el pueblo de Catalunya no hemos sido nosotros, sino el Tribunal Constitucional", ha sentenciado.
Junqueras ha lamentado la detención de 14 organizadores del referéndum del 1-O y especialmente de los cinco que forman parte del Departamento de Economía que él lidera y ha afeado que "han detenido a un equipo de personas honestas, trabajadoras y eficaces". Por ello, ha llamado a "todos los ciudadanos" a movilizarse para "preservar derechos básicos, civiles, políticos y sociales" y ha pedido que nadie les "equipare con aquellos", en referencia al Gobierno, que "abusan de la fuerza e intentan impedir que se trabaje al servicio de la gente".
- Encuesta elecciones generales España: Sumar y Junts perderían la mitad de sus escaños tras dos años de apoyo a Sánchez
- Santos Cerdán a Koldo García, tras dejar el ministerio: 'Digo que te cuides, trata de colocar a la familia
- La encuesta de EL PERIÓDICO tras el terremoto en el PSOE: datos internos, cuestionarios, cruces y respuestas individuales
- Koldo García, en sus notas del móvil: 'Estoy cansado de que la gente me trate como aquel que da miedo; también hago cosas bien y con cabeza
- Koldo advirtió a Cerdán de que podía salir su nombre si no se pagaba una deuda de una adjudicación de la trama: 'Ten cuidado
- Muere Esperanza García, exdiputada del PP y delegada de la Junta de Andalucía en Catalunya
- Sondeo GESOP: El 62% de los españoles se oponen a la amnistía pese al aval del Tribunal Constitucional
- Aldama asegura a la jueza que pactó pagar el ascenso del Zamora a Segunda B con dinero del entorno de Delcy Rodríguez