APERTURA DE DILIGENCIAS
TMB retira toda la publicidad de autobuses y metro relacionada con el referéndum
La Guàrdia Urbana ha abierto diligencias contra la empresa pública de transporte por poner carteles sobre el 1-O en los vehículos

Un autobús urbano de Barcelona. /
Transports Metropolitans de Barcelona (TMB) ha retirado todos los carteles de autobuses y estaciones de metro relacionados con el referéndum del 1 de octubre, según han confirmado este lunes fuentes de la empresa. También ha informado que le ha sido notificada la apertura de diligencias por parte de la Guàrdia Urbana, que investiga a TMB por poner publicidad sobre el referéndum en los vehículos.
Los carteles retirados lucieron durante varios días en los vehículos y en las estaciones de metro, e incluyen un 'sí' o algún eslógan en defensa de la libertad de expresión. En los carteles de Òmnium se veía una cara con la boca tapada y el texto "No nos lo impedirán. ¡Vota!". En este sentido, la entidad soberanista tiene previsto pedir explicaciones a JCDecaux, la empresa que gestiona la publicidad del metro, sobre los motivos que han llegado a esta decisión.
TMB ha subrayado que "actualmente no hay publicidad relacionada con el referéndum en las redes de TMB" y que, "de todas formas, en el metro ya habían terminado los días contratados" para exhibirla.
Críticas de la oposición
Noticias relacionadasLa decisión no ha sido bien recibida en la oposición. "Aquí hay un celo específico en según qué temas que no vemos en otras cuestiones del Ayuntamiento", ha remarcado Jaume Ciurana. El portavoz del grupo Demòcrata en Barcelona ha criticado que en el mismo fin de semana en el que Ada Colau recibía a los alcaldes imputados por la fiscalía se dieran órdenes para retirar la publicidad del 1-O de metro y autobuses. "¿El grado de compromiso de este equipo de Gobierno exactamente en qué consiste? ¿Qué significa que se podrá participar en Barcelona?".
"Hay que acabar con el cierre de filas que practica el gobierno municipal con las actuaciones de la Guardia Urbana respecto al referéndum", ha reclamado la 'cupera' Maria Rovira, que ha lamentado la detención de un militante de la CUP en un acto unitario de "Sant Andreu pel Sí". Rovira ha querido denunciar "el Estado excepción que se vive en Barcelona donde tenemos un gobierno que se autodenomina de izqueirdas".
Publicidad Referéndum en Catalunya Independencia de Catalunya TMB - Transportes Metropolitanos de Barcelona
- INJURIAS Y CALUMNIAS La exactriz porno Amarna Miller pide 280.000 euros de indemnización a Irene Montero
- Semana de frío Catalunya activa el plan Neucat por la previsión de intensas nevadas
- Seísmo en Turquía y Siria Triboluminiscencia: ¿Qué son las extrañas luces que se vieron antes del terremoto de Turquía?
- Alarma sanitaria Países Bajos informa de un caso de polio tras registrarse una fuga en una fábrica de vacunas
- La lucha contra la pandemia La mascarilla en el transporte público dejará de ser obligatoria mañana
- Accidente de tráfico Muere un motorista en un choque contra un vehículo de la Guardia Urbana de Barcelona
- THE CONVERSATION Cómo nos ven desde un planeta situado a 90 años luz de distancia
- Vídeo Netflix desvela el mes de estreno a 'Berlín', el spin-off de 'La casa de papel'
- Artículo de Sergi Sol ¿Trias se esconderá de Borràs?
- Hasta Sant Jordi Parets da el pistoletazo de salida a la nueva temporada de 'Parets amb Flors'