EL ÓRDAGO SOBERANISTA
El Consell de Garanties avala que la ley de voto electrónico no vulnera la Constitución
El dictamen del organismo consultivo de la Generalitat recomienda aun así hacer pruebas que garanticen la "fiabilidad del sistema"

El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, en el Parlament. / periodico
El Consell de Garanties Estatutàries (CGE) avaló ayer el proyecto de ley del voto electrónico para los catalanes que residen en el extranjero. El dictamen del organismo consultivo de la Generalitat apunta que la norma no vulnera ni artículos de la Constitución ni el principio de seguridad jurídica que el proyecto de ley recoge. Pero recomienda hacer pruebas y tests que garanticen el "correcto funcionamiento y fiabilidad del sistema".
Las comprobaciones que insta a llevar a cabo serían útiles, asegura, para mejorar y perfeccionar aspectos y contribuir a su conocimiento por parte de los ciudadanos.
El texto señala que el proyecto de ley no vulnera los artículos referentes al desarrollo del derecho de sufragio (23), régimen electoral general (81.1) y competencia sobre la regulación de las condiciones para garantizar la igualdad en el ejercicio del derecho de sufragio (149.1.1).
Siete 'síes' y un voto particular
El 'TC catalán', que aprobó el dictamen por siete síes frente a un voto particular, señala que las previsiones no se podrán llevar a cabo si previamente no se han acordado con el Estado los convenios y protocolos que la norma establece.
En su voto particular, el miembro del CGE Carles Jaume Fernández consideró que el proyecto de ley es contrario a la Carta Magna y a las normas de su desarrollo en materia electoral
- Caídas de hasta el 50% de ingresos: la salida del Gobierno de Ábalos y Koldo hundió a las empresas de la trama
- Peinado refuerza su petición al Supremo para imputar a Bolaños con un auto de Madrid que habla de “ese entramado del Palacio de la Moncloa”
- El CIS publica su primera encuesta tras la crisis en el Gobierno de Sánchez por el caso Cerdán
- El director de Carreteras imputado reclamó a Ábalos colocar a su gente en el Ministerio de Puente: 'A ver si hay un puesto con Óscar
- El juez del Supremo subraya la intervención 'activa' de Cerdán en una donación a la fundación de Ábalos para vincularle con Servinabar
- La UCO concluye que el director de Carreteras adjudicó 264,5 millones a empresas de la trama de Cerdán a petición de Koldo
- Así están las encuestas de las elecciones generales en España
- Las saunas del suegro de Sánchez, el 'misil de flotación' lanzado desde las cloacas por Villarejo contra Sánchez: 'Esto lo mata