LEY DE MEMORIA HISTÓRICA
Un informe pide cambiar de nombre la plaza Antonio Machado de Sabadell por "anticatalanista"
El texto, encargado por el ayuntamiento, propone también modificar las calles dedicadas a Goya, Góngora o Quevedo por ser ejemplos del "modelo pseudocultural franquista"

Antonio Machado.
La aplicación de la ley de memoria histórica en el callejero de los municipios españoles está dando lugar a numerosas polémicas, como la que se ha dado en Madrid con la paralización del cambio de nombre de la calle Millán Astray por decisión judicial. El último episodio tiene lugar en Sabadell y, si se aplica un informe encargado por el ayuntamiento, a buen seguro que traerá cola.
Según avanzó el digital iSabadell.cat y detalla este martes 'El Mundo', el documento elaborado por el historiador Josep Abad propone modificar el nombre de la plaza dedicada al poeta Antonio Machado, pues considera que "bajo la aureola republicana y progresista con que se ha revestido su figura hay una trayectoria españolista y anticatalanista". En el mismo saco que el autor de 'Campos de Castilla' --que murió en 1939 en Colliure (Francia) poco después de exiliarse huyendo de las tropas franquistas--, Abad coloca también a Francisco de Quevedo, pues los considera "hostiles a la lengua, cultura y nación catalanas".
Otros nombres que el informe se plantea si deberían continuar en el nomenclátor son los de Francisco de Goya, Calderón de la Barca, Garcilaso de la Vega, Luis de Góngora, José de Espronceda, Ramón de Campoamor, Gustavo Adolfo Bécquer, Leandro Fernández de Moratín, Tirso de Molina o Mariano José Larra, pues son ejemplos paradigmáticos del "modelo pseudocultural franquista" que, según el historiador, debería corregirse.
Referentes de Castilla
"Hoy en día, los referentes culturales son mundiales y no están restringidos a Castilla --en detrimento de los referentes culturales propios-- como en dictatoriales tiempos pasados, o al menos no deberían serlo", añade Abad en su texto, al tiempo que insta a adecuar el callejero de la ciudad "a la realidad sabadellense, catalana y mundial" para "deshacerse de las últimas rémoras de un nomenclátor que era una herramienta de propaganda franquista y castellanista-españolista (tanto a nivel de personajes, como a nivel histórico, geográfico y cultural)".
Siguiendo este razonamiento, el historiador sugiere también renovar los nombres de las calles dedicadas a Agustina de Aragón, Bailén, Dos de Mayo, Numancia, Covadonga, Franciso Pizarro, Rif, Tetuán, e incluso a Dolores Ibárruri 'La Pasionaria' o a Rafael de Riego, el creador del himno de la República.
El Ayuntamiento de Sabadell está gobernado por Unitat pel Canvi, ERC, Guanyem y Crida per Sabadell, coalición en la que se integra la CUP y cuyo edil, Maties Serracant, ocupa desde julio la alcaldía merced al pacto de gobierno que hizo alcalde, en la primera parte de la legislatura, al candidato de Esquerra. La Comisión del Nomenclátor del consistorio, presidida por la concejal de Cultura, Montserrat Chacon (ERC), solicitó el informe para "disponer de una fotografía con la que comenzar a trabajar". "Es una herramienta más, una propuesta, no significa que lo que el informe diga es lo que tengamos que hacer", añade Chacon en declaraciones a 'El Mundo'.
"Machado se queda"
En este sentido, el ayuntamiento ha emitido una nota este martes en la que subraya que el informe "es externo y no vinculante" y que este ha sido enviado a las entidades de la ciudad para que decidan si quieren incluir alguna modificación. Posteriormente, deberá de ser avalado por el gobierno local. Y el alcalde ha publicado un mensaje en su cuenta de Twitter en el que asegura que "Machado se queda".
Machado es queda, el que cal eliminar del nomenclàtor són els noms dels feixistes.
— Maties Serracant #TeiximSabadell (@mserracant) 15 de agosto de 2017
Això és el que treballem en la comissió del nomenclator
Críticas de diferentes partidos
Tras difundirse la noticia, el concejal de Ciutadans en Sabadell Adrián Hernández ha pedido la dimisión de la concejala de Cultura. "No puede ser concejala de Cultura quien aún no ha retirado un informe que propone eliminar del nomenclátor a Machado, Larra o Francisco de Goya y ha pagado dinero con ello", ha criticado en un comunicado el edil del partido naranja Adrián Hernández. C's señala que el documento "carece de rigor", por lo que pide conocer el coste de su elaboración y cómo fue adjudicado.
El portavoz del grupo municipal del PP, Esteban Gesa, mientras, ha señalado que "retirar nombres del callejero de personajes ilustres es fruto del revanchismo o mera incultura".
Por su parte, el PSC local ha expresado su "indignación" y ha reclamado también la retirada "inmediata" del informe y su adjudicación a un grupo de expertos independientes. Exigen, además, "que no se utilice ni un solo euro público para pagar un documento que insulta a miles de ciudadanos de la ciudad y ataca directamente la memoria histórica de todo un país".
Noticias relacionadasTambién el primer secretario del PSC, Miquel Iceta, así como el diputado de Catalunya Sí ques Pot Joan Coscubiela, entre otros, han arremetido contra el informe vía Twitter. "Los socialistas nos opondremos a que Sabadell se convierta en la capital de la ignorancia y la indignidad", ha escrito el dirigente socialista. "Seguro que el Ayuntamiento de Sabadell se desvincula de un informe que confirma sectarismo e ignorancia a la que nos quiere arrastrar la neo-carlinada", ha publicado el segundo.
.@socialistes_cat ens oposarem a que Sabadell esdevingui capital de la ignorància i la indignitat https://t.co/cazkzKVYYX #machadosequeda
— Miquel Iceta Llorens /❤️ (@miqueliceta) 15 de agosto de 2017
Segur que l'Ajuntament Sabadell es desvincula d'un informe que confirma sectarisme i ignorància a la que ens vol arrosegar la neo-carlinada https://t.co/HIpeHd3umQ
— J.Coscu (@jcoscu) 15 de agosto de 2017
Desde el PDECat también han llovido las críticas al contenido del informe. La coordinadora general, Marta Pascal, ha sido tajante: "Animaladas, las mínimas".
Bestieses les mínimes. I menys encara si demostren incultura i intolerància https://t.co/XjfdHUd2Us
— Marta Pascal (@martapascal) 15 de agosto de 2017
- En un descampado de Montcada Halladas 3.000 bombonas de butano en Barcelona que iban a ser enviadas a Nigeria como artículos de lujo
- En el ayuntamiento Jorge Javier Vázquez para los pies a Antonio Rossi por el escándalo de la bandera del Orgullo
- Segunda tanda de paros Los transportistas amenazan con volver a la huelga este domingo
- Millones de espectadores La Velada del Año 2 de Ibai rompe todos los récords de audiencia de Twitch
- Revelación de imágenes íntimas Sexting en España: un delito en auge y de difícil control
- Artículo de Jorge Dezcallar La OTAN en Madrid
- Urbanismo El parque de las Glòries estará terminado antes de 2025
- Artículo de Natàlia Cerezo Celebrar el solsticio
- Biografía en viñetas de una autora del siglo XIX Al rescate de George Sand, la escritora que reivindicó su libertad, en cómic
- Industria automovilística Ford acelera el papel de España en el coche eléctrico