CHOQUE ENTRE LOS POPULARES Y EL RESTO DE PARTIDOS
La mayoría del Congreso cree que el PP tuvo una 'policía patriótica' para laminar a los rivales políticos
C's echa un capote a los populares para que no se queden solos ante la denuncia del uso fraudulento de Interior
El partido naranja considera que hubo "incompetencia" de los máximos responsables políticos

Jorge Fernández Díaz. /
La mayoría del Congreso cree que Jorge Fernández Díaz usó de manera fraudulenta el Ministerio del Interior y creo una 'policía patriótica' para perseguir a los rivales políticos de los populares. A esa conclusión han llegado los grupos parlamentarios, salvo el PP y Ciudadanos, después de la corta singladura de la comisión de investigación sobre la 'operación Cataluña'. Este órgano bajó la persiana este jueves porque los populares, el partido naranja y también los socialistas coincidieron en no convocar a más comparecientes. Desde abril pasaron por la Cámara baja para intentar aclarar este asunto cinco personas: el propio exministro, el exdirector de la Oficina Antifrau de Catalunya Daniel de Alfonso, el exdirector de la Policía Ignacio Cosidó, el exdirector adjunto operativo de la Policía Eugenio Pino y el que fuera su jefe de GabineteJosé Ángel Fuentes Gago.
El origen del caso fue la publicación de una conversación grabada en el despacho de Fernández Díaz entre el ministro y De Alfonso en la que conspiraban para buscar casos de corrupción que salpicaran a dirigentes de ERC y CDC. Fue aquel famoso diálogo que incluía "la fiscalía te lo afina" en boca del ministro, que después negó haber pronunciado esa frase y aseguró que lo que realmente dijo fue "la fiscalía, en fin". El Tribunal Supremo archivó las querellas presentadas por esos dos partidos catalanes por no apreciar que existiera ningún delito en las conversaciones del despacho de Fernández Díaz. El PP lo recordó este jueves para defender el buen hacer del exministro.
Los grupos parlamentarios se reunieron a puerta cerrada para alcanzar un acuerdo de mínimos sobre las conclusiones de la investigación. El diputado del PNV Mikel Legarda, que preside la comisión, será el encargado de redactar el correspondiente dictamen que se votará en el pleno del Congreso en septiembre. Como no se llegó a un consenso entre los grupos, se presentarán votos particulares.
EL PP: ES UNA CAUSA GENERAL SIN PRUEBAS
Solo los populares defendieron de manera inapelable la actuación del Ministerio del Interior. Como con la comisión de investigación sobre la 'caja b' de su partido, los conservadores defienden la tesis de que la oposición intenta hacer una causa general contra ellos sin pruebas. Lo único que están dispuestos a aceptar es que las grabaciones que tuvieron lugar en el despacho del exministro fueron "unos hechos lamentables" y subrayaron que esta comisión, en todo caso, no pone en duda la labor de las fuerzas y cuerpos de Seguridad del Estado. Una reflexión, la única, que comparten con el resto del hemiciclo.
Los socialistas, el partido morado y el resto de grupos, incluidos los partidos del PNV, ERC y PDECat, cerraron un documento de conclusiones en el que lamentan que Interior creara una estructura policial bajo las instrucciones de Cosidó destinada a obstaculizar la investigación de los casos de corrupción del PP y "perseguir" a los adversarios políticos. Y todo, aseguran, bajo el mandato de Fernández Díaz. Hay que recordar que el político del PP salió del Gobierno con el cambio de legislatura. Rajoy no lo destituyó después de que se publicara la conversación con De Alfonso. Entre los "adversarios", los grupos señalan a los socialistas, el nacionalismo catalán y Podemos, por el llamado informe PISA (Pablo Iglesias Sociedad Anónima).
"Estas decisiones [para atacar a los rivales políticos] suponen una inaceptable utilización partidista [del Ministerio] y supone un abuso de poder que quebranta reglas esenciales de la democracia y del Estado del Derecho", señalan las conclusiones provisionales a las que dieron el visto bueno todos menos los populares y Ciudadanos. El partido naranja se abstuvo y no respaldó ese documento final porque cree que no hay pruebas de la existencia del uso político de Interior sino solo "incompetencia" de sus máximos responsables políticos.
RAJOY, SEÑALADO POR ERC Y PDECAT
Noticias relacionadasUnidos Podemos, ERC y PDECat anunciaron que pondrán en conocimiento de la fiscalía el dictamen de la comisión de investigación del Congreso por el uso partidista de Interior.
Los dos grupos catalanes coincidieron en sus propias conclusiones en señalar a Rajoy como último responsable de la 'operación Cataluña', un hecho que no apareció en el texto común. En una rueda de prensa tras la reunión de la comisión, el portavoz adjunto de ERC, Gabriel Rufián, aseguró que en la etapa de Fernández Díaz se montó una "brigada política y patriótica", "un nuevo GAL", con la "única diferencia" de que éste "no mataba sino que perseguía y difamaba a la disidencia política".
Jorge Moragas Operación Cataluña Fernándezgate Policía Nacional Ciudadanos Jorge Fernández Díaz Congreso PP - Partido Popular Mariano Rajoy Ministerio de Interior
- Sondeo del GESOP Encuesta elecciones generales Catalunya: ERC y Junts empatarían pero el independentismo perdería fuelle
- Espanyol-Almería (3-3) El ruidoso adiós del Espanyol: pitos, pancartas, camisetas negras, balones de playa y un minuto sin jugar
- Estancos Sorpresa en el precio del tabaco: estas marcas suben en junio
- Agresión sexual Detenido un hombre por eyacular en la espalda de una joven durante la fiesta del Barça femenino en Sant Jaume
- Ley de Bienestar Animal La lista de mascotas que no podrás tener en casa en 2023 por la nueva ley
- APARATO DIGESTIVO ¿Qué es la enfermedad hepática provocada por el alcohol, que casi siempre descubrimos tarde?
- Rueda de prensa Sémper (PP) llama "ultra" a Vox, pero deja la puerta abierta a gobernar con ese partido
- Sucesos Cinco mossos heridos leves al intentar evitar un fiesta ilegal en el pantano de Santa Anna (Lleida)
- Código voluntario Bruselas pide a las plataformas digitales que etiqueten ya el contenido generado con inteligencia artificial
- Tarifas con trampa Ryanair obliga a unos pasajeros a facturar las ensaimadas mallorquinas a 45 euros cada una