Rajoy: "Los delirios autoritarios nunca podrán vencer al Estado democrático"
El presidente pide a los catalanes "confianza en el futuro" y en los instrumentos para frenar el referéndum, 24 horas después de presentarse la ley
El Gobierrno no acudirá al TC hasta que la norma no se refrende y se publique en un boletín oficial

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en el Congreso de los Diputados. /
24 horas después de que los partidos independentistas ofrecieran los detalles de la ley con la que prevén organizar el referéndum que declarará inmediatamente la independencia de Catalunya si gana el 'sí', el presidente del Gobierno ha asegurado que "los delirios autoritarios y frentistas nunca podrán vencer a la serenidad y el equilibrio del Estado democrático".
En un foro organizado por la Cámara de Comercio de España, Mariano Rajoy ha hecho un paréntesis en su discurso destinado a loar la recuperación económica para dejar claro que España es una "democracia ejemplar" capaz de dar respuesta a los "retos futuros" y a los "desafíos" de aquellos que quieren llevar al país "al pasado". Es decir, de forma más suave ha vuelto a las comparaciones con las dictaduras y los golpes de Estado que el Gabinete de Rajoy eligió para desacreditar al Govern cuando se publicó el primer borrador de la ley de transitoriedad jurídica.
Pese a ello, ha querido lanzar un mensaje tranquilizador y ha pedido a los catalanes y al resto de españoles que "sigan manteniendo la confianza en el futuro". El jefe del Ejecutivo se ha dirigido especialmente a los ciudadanos "sensatos, demócratas y moderados", que viven en Catalunya, y que pese a ello están siendo "cada vez más olvidados por el giro radical y divisivo" de la Generalitat. En este contexto, les ha pedido confianza porque España es una "gran nación", un "país moderno" capaz de superar la "crisis" y el conflicto territorial.
LOS PLAZOS DE UNOS Y OTROS
Si la ley del referéndum indica que la Generalitat puede declarar la independencia 48 horas después de la consulta, el martes a última hora la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, advirtió que "al Estado le bastan 24 horas para recurrir" la normativa y "obtener su paralización".
"La Generalitat puede pasarse ahora 30 días explicando la ley del referéndum o la de transitoriedad jurídica y puede decir que en 48 horas puede declarar la independencia, pero una cosa está clara -subrayó-, que el Estado ha demostrado que le bastan 24 horas para recurrir esas leyes y obtener su paralización".
Te puede interesarPor ello, garantizó que el referéndum independentista "no se va a celebrar ni a las 48 horas va a pasar absolutamente nada".
En cualquier caso, pese al cruce de advertencias, el Gobierno mantiene la tranquilidad y la prudencia. Fuentes cercanas a Rajoy aseguran que el Ejecutivo, aunque podría ya recurrir ante el Tribunal Constitucional los últimos pasos del Govern, prefiere tener argumentos jurídicos de peso para que el Alto Tribunal le de la razón por unanimidad, de ahí que no moverá ficha si el borrador de la norma no lo firma nadie o se publica en un boletín oficial.
- Cita desastre Noemí, al conocer en 'First Dates' que su cita es técnico de emergencias: "Coge el virus y me lo trae a casa”
- Cita con las urnas ¿Por qué Ayuso arrasa? Claves y entresijos de la encuesta del GESOP sobre las elecciones en Madrid
- La lucha contra la pandemia Catalunya abre la puerta a iniciar una desescalada a partir del 26 de abril
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 17 de abril de 2021
- Entre Todos El futuro de las pensiones: "¿Cómo le vas a pedir a un joven que cobra 800 euros que sostenga el sistema?"
- La lucha contra la pandemia Catalunya abre la puerta a iniciar una desescalada a partir del 26 de abril
- Movilización vecinal Una manifestación contra Colau atasca el centro de Barcelona
- Entre Todos El futuro de las pensiones: "¿Cómo le vas a pedir a un joven que cobra 800 euros que sostenga el sistema?"
- Paralización del plan de vacunación De rechazar la vacuna del covid, a la uci: el caso de Países Bajos que pone en alerta
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 17 de abril de 2021