COMISIÓN DE INVESTIGACIÓN SOBRE FINANCIACIÓN DE PARTIDOS
El PP salva a Rajoy y Aznar de declarar ante la comisión de investigación del Senado

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, habla desde su escaño en el pleno del Senado.
El PP no ha admitido la comparecencia de ninguno de sus cargos, miembros o exdirigentes en la comisión del Senado que investigará la financiación de los partidos políticos y que solicitó la oposición, al entender que ya van a tener que hacerlo en la comisión creada en el Congreso sobre su supuesta financiación ilegal. Así pues, PSOE, Unidos Podemos y ERC han decidido abandonar la comisión, pero los conservadores van a seguir adelante y han acordado llamar ya a comparecer el próximo 13 de julio a cuatro personas: dos tesoreros del PSOE, uno de Podemos y otro de Ciudadanos.
Los cuatro primeros citados a esta comisión son Xoan Manuel Cornide, tesorero del PSOE de 2004 a 2014, y Gregorio Martínez Garrido, que ocupa el cargo en la actualidad; Daniel de Frutos, tesorero de Podemos, y Carlos Cuadrado Arroyo, responsable de finanzas de Ciudadanos.
LA ARGUMENTACIÓN DEL PP
"Si el resto tiene algún problema, les facilitaremos los diarios de sesiones", ha dicho el portavoz 'popular' en la comisión, Luis Aznar, preguntado por la posibilidad de que su partido admita alguna de las solicitudes del resto de formaciones.
Por su parte, el portavoz 'popular' en la Cámara Baja, José Manuel Barreiro, ha asegurado que su partido no busca crear "un tribunal de la inquisición" como el que, a su juicio, la oposición quiere hacer de la comisión del Congreso sobre la supuesta financiación ilegal del PP, y que seguirá trabajando en el Senado con "tranquilidad".
- Encuesta CIS: El PSOE se dispara y logra su máxima ventaja sobre el PP pese a los escándalos judiciales
- El jefe de seguridad de Correos ligado al 'Delcygate' dimite tras descubrirse 'un conflicto de interés' en un contrato de 10 millones
- Koldo García tras conocer el informe de la UCO sobre Santos Cerdán: 'Acaba de empezar
- La presidenta del Supremo y del CGPJ anticipó al fiscal general del Estado el 12 de octubre que la Sala Segunda abriría causa contra él, tres días antes de ocurrir
- Koldo, tras cobrar 2.600 euros al mes de un empresario: 'Mamón, el ingreso mensual se terminó
- Una jueza propone procesar por ocultar 4,7 millones al principal socio de Aldama y a la empresaria que dijo haber entregado una mordida al PSOE
- Santos Cerdán no entrega su acta de diputado y eleva aún más el nerviosismo del PSOE
- Peinado pregunta a la Fiscalía si incluye en el caso Begoña Gómez el rescate de Air Europa tras una nueva querella de Vox