La CUP urge a Puigdemont a que detalle su plan para el referéndum para disipar dudas e inquietud
La diputada Anna Gabriel reprocha la negativa de los 'comuns' a la vía unilateral pero confía en que acaben participando aunque no sea como "siglas"

La diputada de la CUP Anna Gabriel, en un acto a favor del referéndum. / periodico
La diputada de la CUP Anna Gabriel ha reclamado este viernes al 'president' Carles Puigdemont que, tal y como se ha comprometido esta semana, presente a finales de junio todos los detalles del referéndum. A su juicio, es necesario que se active la consulta "de una vez por todas", que no haya "un degoteo más o menos improvisado de pistas de cómo irá el referéndum porque esto puede restarle credibilidad y generar dudas e inquietud". Y ha puesto como ejemplo el último anuncio de Puigdemont, el de la bolsa de voluntarios, que, ha opinado, "más que dar seguridad, la quita".
En este sentido, la diputada 'cupaire' ha dado un toque de atención al Govern al no haber implementado todavía la comisión internacional que debe verificar el referéndum. Los anticapitalistas reclamaban que se pusiera en marcha mucho antes y que pudiese ser un equipo que pudiese constatar la acción del Estado en contra de la consulta y elaborar recomendaciones que desbordasen al propio Estado.
Por último, Gabriel ha lanzado un duro reproche al líder de Catalunya en Comú, Xavier Domènech, por su oposición al referéndum unilateral. "Me duele que Domènech mantenga este discurso doloroso que identifica el referéndum con dividir, este discurso lo hemos escuchado de la derecha y del unionismo más rancio, es un discurso muy peligroso y poco propio de una persona como él", ha espetado.
No obstante, se ha mostrado convencida de que al final "los hechos desbordarán los planteamientos iniciales" y "los tacticismos" y que al final los 'comuns' participarán en el referéndum aunque no sea como "siglas".
Gabriel también ha anunciado que la CUP presentará oficialmente la campaña del referéndum el próximo día 22 de junio en un acto en el barrio de Sant Andreu de Barcelona.
CONVOCATORIA DE MOSSOS
Por otra parte, ha reclamado al Govern que desobedezca el requerimiento del Ministerio de Hacienda en el que le limita a 50 la oferta de plazas de los Mossos d'Esquadra, en lugar de las 500 planteadas inicialmente. "Yo sería partidaria de tirar adelante la convocatoria", ha manifestado Gabriel en declaraciones a Catalunya Ràdio, antes de recordar que existen numerosos ejemplos en la administración local y autonómica de limitaciones del Gobierno central basadas en la tasa de reposición.
"Es una intervención de facto por parte del Estado", ha añadido la diputada anticapitalista, quien ha subrayado que cuando su partido habla de que en Catalunya solo se gestionan "las migajas" no es un símil poético: "Es la dureza de la vida cotidiana".
Respecto a la posible retirada de la competencia sobre los Mossos al Govern por parte del Ejecutivo central en caso de que se celebre el referéndum, Gabriel se ha mostrado partidaria de movilizaciones de protesta. "En cualquier escenario que se produzca una intervención en el ámbito represivo judicial del Estado, la CUP plantará cara al embate", ha asegurado. De hecho, ha considerado que a partir de ahora tendrá que haber movilización en las calles en todos los casos, incluso si se celebra la consulta y gana el 'sí' para reclamar que se aplique el resultado.
- El Gobierno baraja pedir a la Unión Europea acogerse a la 'cláusula de escape' para que el plan de defensa no dispare el déficit y evitar recortes
- La jueza de la dana desmonta la defensa del Gobierno valenciano, la exconsellera Pradas y su número dos
- El ministro Puente, en la comisión del caso Ábalos en el Senado: '¿Quieren auditorías? Les voy a sugerir una: la factura de la comida de El Ventorro
- Indignación en Junts por la concesión de la Creu de Sant Jordi a Loles León
- El Gobierno comprará un nuevo buque de combate y usará 2.800 millones de las CCAA para financiar el plan de defensa
- El Gobierno rescinde de forma unilateral el contrato de armas con Israel
- La Audiencia madrileña frena el desahucio del Arzobispado de Madrid a una pareja de Vallecas con una hija de 4 años
- Los 'careos' del juez Peinado, o una técnica para provocar discordancias