Víctimas del franquismo piden a los partidos que impulsen una ley integral
Colectivos de memoria histórica reclaman la condena del golpe de Estado, la guerra, la dictadura y la represión

undefined38896914 madrid 15 06 2017 concentraci n en el congreso de los dipu170615141159 / periodico
Colectivos por la memoria histórica aprovecharon este jueves el 40º aniversario de las primeras elecciones tras la dictadura para registrar un escrito en el Congreso en el que reclaman la aprobación de una ley integral de víctimas del franquismo que incluya una condena expresa del régimen y reconozca los derechos a la “verdad, la justicia y la reparación” que llevan años reclamando.
Julián Rebollo, sobrino de un español asesinado en el campo nazi de Mauthausen, presentó el documento en nombre de la coordinadora y solicitó una reunión con todos los partidos para poder trasladarles personalmente sus reivindicaciones. El documento recoge la denominada 'Carta de Vicálvaro', aprobada en este distrito madrileño en el 2016 y que reclama una ley de reconocimiento y protección integral a las víctimas, que establezca una "condena” del "golpe de Estado contra la República, la guerra, la dictadura y la represión".
Esa norma, asimismo, debería reconocer y garantizar a las víctimas del franquismo, el nazismo y la Transición los derechos reconocidos en los tratados y acuerdos internacionales firmados por España y distintos organismos mundiales.
En este contexto, los demandantes quieren que sea una garantía de protección "eficaz" para todas las víctimas "directas e indirectas",para sus familiares y para todas las personas que hayan convivido con ellas. También piden reconocer como damnificados a los grupos, comunidades e instituciones democráticas que hubieran sido afectados en sus derechos, intereses o bienes jurídicos como resultado de la comisión de un delito o de la violación de derechos.
Además, la norma debería servir para declarar la "nulidad de pleno derecho de todas las acciones legales de carácter represivo del régimen franquista, así como de toda aquella legislación que garantice la impunidad de los crímenes franquistas", incluida la ley de amnistía.
Los concentrados han estado acompañados por Sol Sánchez, de IU, y las diputadas de ERC Ana Surra y Esther Capella, quienes han querido mostrar su apoyo a las víctimas subrayando que sus formaciones siempre estarán a su lado defendiendo sus derechos.
40º ANIVERSARIO
Con motivo del 40º aniversario de las primeras elecciones democráticas tras la dictadura, políticos, instituciones y sindicatos ensalzaron este jueves los logros de la etapa. Felipe VI, través de la cuenta de Twitter de la Casa del Rey, aseguró que "no hay mejor camino para convivir y progresar que la libertad, la democracia, la reconciliación y la concordia". En la misma línea, el presidente Mariano Rajoy tuiteó que en "la España de hoy no hay lugar para radicalismos ni rupturas".
- La UCO busca dinero de mordidas de la trama Cerdán en billetes escondidos en trasteros, azoteas o cuartos de contadores
- El CEO publica su primera encuesta tras la crisis en el PSOE y los pactos sobre el aeropuerto y Rodalies
- La UCO busca dinero de mordidas en las cuentas de una fundación de Ábalos denunciada por su opacidad
- Bruselas ve incompatible 'con los valores de la Unión' conceder una amnistía 'a cambio del apoyo a un Gobierno
- Borja Sémper anuncia que tiene 'un tumor cancerígeno' en 'fase muy primigenia
- Feijóo admite el 'rechazo de una buena parte' de valencianos a Mazón y liga su futuro a las encuestas
- Detenido en Mataró uno de los autores del llamamiento ultra en redes sociales a la 'cacería' de migrantes en Torre Pacheco
- El Supremo tumba el plan de imputar a Bolaños y advierte de que el juez Peinado “omitió un oficio relevante” al solicitarlo