Ciudadanos avisa al PSOE de que no aceptará que Podemos entre en el "gobierno técnico" de Murcia
El partido morado dice que estudiará si pide entrar en el Ejecutivo después de la moción de censura

Javier Fernández y Albert Rivera, en la reunión que han mantenido este viernes en Oviedo. / periodico
El acuerdo entre PSOE y Ciudadanos para desbancar al popular Pedro Antonio Sánchez del Gobierno murciano sigue a expensas de los flecos, no menores, sobre la fórmula a seguir tras la moción de censura que se celebrará la semana que viene. El líder del partido naranja. Albert Rivera, ha transmitido este viernes al presidente de la gestora del PSOE, Javier Fernández, de que no entrarán en un ejecutivo en el que también esté Podemos. Rivera ha realizado esta advertencia poco después que los representantes de PSOE y Podemos en Murcia se hayan reunido y hayan acercado posiciones.
"Nuestros líderes están negociando poner en marcha un intento para renovar el Gobierno en la región. (...) Ciudadanos mantiene discrepancias con el PSOE, pues abogamos por una moción censura con gobierno técnico y poner fecha electoral para celebrar comicios en otoño, mientras el PSOE mantiene que quiere un gobierno dos años más", ha manifestado Rivera a los medios tras el encuentro que ha mantenido con Fernández en Oviedo.
En idénticos términos se ha expresado el portavoz del Grupo Parlamentario Ciudadanos en la Asamblea Regional, Miguel Sánchez, quien ha recordado que el gobierno técnico que se forme tras la moción de censura debe estar formado por personas "cualificadas, profesionales e independientes" pero "sin Podemos", requisito que es "innegociable". Se trata de aplicar una "hoja de ruta clara" para convocar elecciones a los seis meses, en otoño.
En estos seis meses, ha señalado que "hay tiempo suficiente para abrir los cajones, para hacer una auditoría financiera en la Región de Murcia y para levantar las alfombras". Asimismo, ha insistido en pedir que se respeten las enmiendas que Ciudadanos presentó a los Presupuestos de la Comunidad para 2017.
Al ser preguntado por la posibilidad de que el nuevo gobierno interino no convoque elecciones una vez transcurrido el periodo de seis meses, Miguel Sánchez ha recordado que si C's apoya la moción de censura es porque el PSOE ha firmado el documento propuesto por la formación naranja en el que se establece ese compromiso.
PODEMOS DECIDIRÁ TRAS LA MOCIÓN DE CENSURA
Por su parte, el secretario general de Podemos en Murcia, Óscar Urralburu, ha asegurado que su partido estudiará la posibilidad de pedir entrar o no en el Gobierno una vez se haya aprobado la moción de censura, y ha señalado que coinciden entre un 90 y un 95% con las propuestas del PSOE sobre regeneración y lucha contra la corrupción, unas propuestas plasmadas en 26 medidas que someterán el lunes al consejo ciudadano autonómico.
El líder del PSOE murciano, Rafael González Tovar, ha destacado que lo importante ahora no es valorar si habrá o no elecciones, sino si se va a aprovechar la oportunidad de cambio en la región y ha señalado que siguen apostando por hallar una "solución estable" para los próximos dos años para evitar celebrar elecciones. González Tovar se ha mostrado dispuesto a seguir halbando y debatiendo con Podemos y Ciudadanos "las veces que haga falta" para llegar a un acuerdo.
- Encuesta CIS: El PSOE se dispara y logra su máxima ventaja sobre el PP pese a los escándalos judiciales
- Koldo García tras conocer el informe de la UCO sobre Santos Cerdán: 'Acaba de empezar
- Koldo y Ábalos culparon a Cerdán de 'chivar' a Sánchez la investigación: 'El que le dijo al 'Boss' que yo estaba por la Fiscalía fue Santos
- Koldo, tras cobrar 2.600 euros al mes de un empresario: 'Mamón, el ingreso mensual se terminó
- Una jueza propone procesar por ocultar 4,7 millones al principal socio de Aldama y a la empresaria que dijo haber entregado una mordida al PSOE
- Santos Cerdán no entrega su acta de diputado y eleva aún más el nerviosismo del PSOE
- Los barones del PP coinciden con Feijóo en no buscar una moción de censura con Puigdemont: 'Este Gobierno va a caer solo
- Junts se compromete a 'aprovechar' la 'debilidad' de Sánchez tras la caída de Cerdán y abre la puerta a retirar su apoyo al PSOE