Rivera se arroga que España tenga presupuestos, sin recortes y sin subidas de impuestos
PP y C's pactan 4.100 millones en medidas para la clase media trabajadora y "modernizar España"
Las cuentas incluirán una bajada del IVA cultural del 10%, según el partido naranja
El líder de Ciudadanos ha anunciado este jueves que anoche su partido y el Gobierno cerraron un acuerdo presupuestario que supone la inversión de 4.100 millones en 2017 en medidas para favorecer "a la clase media y modernizar España". En la presentación del pacto, Albert Rivera se ha arrogado que, gracias a que su grupo actúa con "responsabilidad", "España tendrá presupuestos" y en estas cuentas, por primera vez, no habrá "recortes sociales". Asimismo, ha desvelado que el Ejecutivo pretendía subir los impuestos pero C's se ha negado, ante lo cual, el proyecto de ley que aprobará el viernes el Consejo de Ministros no incluirá nuevas alzas impositivas.
La seguridad de Rivera en que habrá presupuestos se basa en que el Ejecutivo cuenta con el ajustado apoyo del del PNV y Coalición Canaria para rechazar las enmiendas a la totalidad del PSOE, Podemos y otros, así como la posible abstención del diputado de Nueva Canarias en las enmiendas parciales.
AUTÓNOMOS Y CHEQUES DE FORMACIÓN
En el bloque de medidas para la clase media, conformado por 1.915 millones, se incluye una partida de 480 millones para la tarifa plana de los autónomos, el aumento de permisos de paternidad pactado en diciembre, los 500 millones para complemento para jóvenes menores de 30 años, una partida para reorientar a parados de larga duración, 340 millones de euros para hijos a cargos de familias pobres (lucha contra la pobreza infantil), y 100 millones más para dependencia respecto a 2016.
Y entre los 2.100 millones para "modernizar España" se recogen 1.200 millones para formación y empleo --incluyendo el cheque formación y un plan de choque contra el fracaso escolar--, así como 100 millones para reforzar el plan de lucha contra el fraude fiscal y la reducción al 10% del IVA para espectáculos en directo.
C'S ACEPTÓ UNA REBAJA SOBRE LO PACTADO
Noticias relacionadasEn diciembre pasado, Ciudadanos aceptó rebajar la inversión incluida en le pacto de investidura en una reunión entre Mariano Rajoy y el propio Rivera. Según el acuerdo rubricado en agosto pasado, deberían haber sido 5.000 millones los dedicados a estas partidas en el 2017. Pero en hace tres meses el político catalán aceptó que fueran 3.850 millones. De ahí que este jueves Rivera se haya felicitado de finalmente "haber mejorado" sus previsiones. El líder del partido naranja entendió entonces que el Ejecutivo debía guardar también un margen para intentar que otros partidos apoyen las cuentas, así como la conveniencia de ajustar los números al cumplimiento del déficit .
El ministro de Economía, Luis De Guindos, ha salido del hemiciclo este jueves con el responsable de Economía de Ciudadanos, Luis Garicano, con quien se ha tomado un café en un bar cerca del Congreso, como se ve en la fotografía.
Impuestos Ciudadanos PP - Partido Popular Albert Rivera Presupuestos Generales del Estado Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA)
- Situación anómala La alarmante predicción del meteorólogo Mario Picazo de lo que pasará en España al final del verano
- Vídeo El bombazo que Josep Pedrerol ha anunciado en su regreso a 'El chiringuito de Jugones'
- Números rojos El último aviso del Banco de España: ojo a las cuentas compartidas
- ¿Casualidad o realidad? El meteorólogo Mario Picazo desvela el 'truco de las vacas' para saber si va a llover
- Luto en Hollywood La trágica vida de Anne Heche: violada por su padre, el silencio de su madre, la muerte de tres hermanos
- Índice hipotecario El euríbor sube al 1,06% de media hasta la primera mitad de agosto
- ¿Qué persona es la más conocida en tu ciudad? Este mapa muestra todos los nombres
- Consejos prácticos Así puedes limpiar tu lavadora a fondo (y dejarla como nueva)
- Terrorismo Un presunto miembro de Estado Islámico, detenido en Alemania
- Ahorro energético El PP exige retirar el decreto de ahorro energético una semana antes de que el Congreso lo avale