Directo de la guerra
El Estado deberá devolver 322.324,58 euros a la infanta
Miquel Roca recuerda que su representada ya adelantó con creces la cantidad ahora impuesta como multa
El letrado de Diego Torres afirma que "no esperaba" que el socio de Urdangarin fuera el princpal condenado
“Levitando de satisfacción” ha comparecido el abogado de la infanta Cristina, Miquel Roca, ante los medios de comunicación, poco después de conocerse la sentencia del 'caso Nóos'. “Doña Cristina ha sido absuelta con todos los pronunciamientos a favor y la multa impuesta es inferior a la responsabilidad civil adelantada por la infanta en diciembre del 2014, por lo que procederá una devolución”, ha señalado el letrado. Crisrina de Borbón aportó entonces más de 587.000 euros, por lo que, restada la multa, el Estado deberá retornarle 322.324,58 euros.
Roca ha aseverado que “ahora sería un buen momento para que aquellos que no mostraron ningún respeto por la presunción de inocencia, rectificaran”. Asimismo, el que en su vida política fuera en su día número 2 de CDC ha añadido: “Todos somos iguales ante la ley como ha demostrado de manera muy singular la infanta Cristina”.
Según el propietario del bufete que se hizo cargo de la defensa de Cristina de Borbón, la infanta ha recibido con satisfacción su absolución, pero que esta se ha visto empañada por la condena de seis años de cárcel para Iñaki Urdangarin: “tiene un marido y ha creído, cree y creerá en su inocencia”, ha sentenciado.
Según entiende Roca, al patrimonio familiar de los Urdangarin se añadieron fondos provinentes de Nóos y que la infanta hizo uso de ellos, sin saber su origen. “De ahí la multa”. EL abogado ha adelantado que no piensa recurrir la sentencia: “¿Para qué? ¡Si ha sido absuelta con todos los pronunciamientos!”
REACCIÓN DEL ABOGADO DE DIEGO TORRES
Noticias relacionadasManuel González Peeters, el abogado de Diego Torres -socio de Iñaki Urdangarin en Nóos-, por su parte, ha afirmado a La Sexta que "no esperaba" que su representante fuera el principal condenado por la sentencia, con ocho años y medio de cárcel y una multa de 1,7 millones. González Peeters ha adelantado que presentará recurso de casación ante el Tribunal Supremo y ha recordado que lo hecho público por la Audencia de Palma noes más que "una primera sentencia".
Ha dicho no apreciar en la sentencia "discriminación" en el trato a los acusados, aunque "posiblemente sí haya habido errores" que confía en que serán subsanados en la alta instancia judicial.
- Moda de lujo Agotadas las bridas de casi 600 euros que se venden como brazaletes de lujo
- Números rojos El último aviso del Banco de España: ojo a las cuentas compartidas
- CAMBIO DE TIEMPO Activada la alerta Inuncat por lluvias intensas en Catalunya miércoles y jueves
- "¿Quieres copia?": Por qué el Banco de España recomienda pedir el resguardo cuando pagas con tarjeta
- Situación anómala La alarmante predicción del meteorólogo Mario Picazo de lo que pasará en España al final del verano
- Conflicto en el Este de Europa Guerra Rusia - Ucrania hoy: Última hora y todas las claves de la invasión, en directo
- Entender + el 17-A La célula de Ripoll y su enlace con Estado Islámico
- Acaba el ciclo 'Breaking bad' Crítica final de 'Better call Saul (temporada 6)': brillante cierre romántico de una saga clásica
- Rutas de madrugada (3) Barcelona, 5am: autopista al infierno
- LA HISTORIA DETRÁS DE… (II) 'La canción del velero', el grito sexual que obligó a Cristina a adelgazar para triunfar: "Lloré bastante por mi físico"