EL PULSO INDEPENDENTISTA
El Govern anima a los funcionarios a librar el 6-F para apoyar a Mas
Borràs y Munté ven "lógicas" las libranzas para protestar por un "juicio político"
Albiol tilda al Ejecutivo de "totalitario" por forzar a los funcionarios a actos de adhesión

La ’consellera’ de Governació, Administracions Públiques i Habitatge, Meritxell Borràs. /
El Govern busca que el juicio a Artur Mas (y a Joana Ortega e Irene Rigau) por el proceso participativo del 9-N se vea acompañado de una gran movilización popular. Para ello, el Ejecutivo de Carles Puigdemont exhorta a los propios funcionarios de la Generalitat a cogerse fiesta ese día, siguiendo también las indicaciones de las entidades soberanistas. Este jueves ha quedado patente que lo dicho por la 'consellera' de Governació, Meritxell Borras, en días pasados, cuando tildó de "normal y necesario" que los funcionarios se pidieran la libranza ese día, no fue lo que se conoce como un calentón dialéctico. Borràs, en el Parlament y en el contexto de la esgrima parlamentaria, se reafirmó en lo aseverado.
La 'consellera' y el diputado de Ciutadans José María Espejo-Saavedra, han protagonizado un choque en el Parlament en el que ambos se han acusado de usar a los funcionarios como "arma política".
"¿No le da vergüenza decir que nosotros utilizamos a los funcionarios como herramienta política, después de afirmar que encontraría normal que se pidan fiesta para acompañar a Mas?, ha clamado el parlamentario de Ciutadans. En su turno de réplica, la 'consellera' ha sido contundente al afirmar: "¿Vergüenza?. Ninguna, al contrario".
Si quedaba alguna duda acerca de si lo expresado por Borràs era una mera opinión personal, o bien una consigna del Govern, la portavoz y 'consellera' de Presidència, Neus Munté, en los pasillos de la Cámara catalana, ha sancionado que ve "normal" la eventual libranza funcionarial.
UN JUICIO POLÍTICO
Noticias relacionadasMunté ha añadido que "en ningún caso" el Govern está pidiendo que los trabajadores públicos hagan fiesta, aunque ha aseverado que estaba "de acuerdo" con Borràs en que "es normal que haya funcionarios que, en el uso de su libertad individual", opten por pedir librar, porque lo que sucederá el 6 de febrero "es un hecho muy grave": "Es el inicio de un juicio político", ha apostillado.
El resto de la oposición también se ha dejado oír en el Parlament. Así, el líder del PP catalán, Xavier García Albiol, ha acusado al Govern de "coaccionar" a los funcionarios como en "regímenes totalitarios" y "dictaduras del pasado", por lo que ha pedido a Puigdemont que desautorice a su 'consellera' de Governació. Y el PSC ha preguntado, por escrito y entre otras cuestiones, al Govern si abrirá un registro de quién se coge fiesta y quién no entre el funcionariado catalán.
Govern Meritxell Borràs Neus Munté Funcionarios Ciutadans Irene Rigau Generalitat de Catalunya Artur Mas Independencia de Catalunya
- Sismo en el Baix Llobregat Un terremoto de 2,5 grados de magnitud sacude Barcelona
- Cita con las urnas Así están las encuestas de las elecciones en Andalucía 2022
- Conflicto en el Este de Europa Guerra Rusia - Ucrania hoy: Última hora, en directo
- En Ciutat Vella Unos ladrones roban en Barcelona al piloto Sebastian Vettel, que los persigue en patinete
- Reencuentro en Palacio Felipe VI reprocha a su padre su conducta pero aceptaría su regreso
- investigación judicial El juez cita a Elsa Artadi como testigo por la trama rusa del 'procés'
- OLIMPISMO El COE se harta y planteará su propia propuesta para los Juegos Olímpicos del 2030
- Sismo en el Baix Llobregat Un terremoto de 2,5 grados de magnitud sacude Barcelona
- Las mataron sus familiares Asesinadas dos hermanas paquistanís afincadas en Catalunya por pedir el divorcio
- Investigación en marcha "Soy Sebastian Vettel, ¿me dejas tu patinete?"