LAS PORTADAS DE LA PRENSA
El Estado se blinda frente a Puigdemont, asegura 'La Razón'
'El Punt Avui' usa la imagen de las banderas de España y las autonómicas derribadas por el viento en la conferencia de presidentes como "la brillante metáfora de la cumbre"

portadamundo1801 / periodico

Andreu Farràs
Andreu FarràsPeriodista. Guionista de ‘El 23-F desde dentro’ (premio Ondas 2001) y coautor de ‘El 23-F a Catalunya’
ANDREU FARRÀS / BARCELONA
La conferencia de presidentes abre este miércoles las portadas de todos los diarios de Barcelona y Madrid, salvo la de 'Ara'. Y cada cual con su particular interpretación para no decepcionar a sus respectivos lectores. Mientras 'La Razón' deduce de la cumbre del Senado presidida por Mariano Rajoy que se ha sellado "un pacto para blindar el Estado autonómico frente a Carles Puigdemont", 'El Punt Avui' publica en su primera página la imagen de las banderas española y autonómicas derribadas por un golpe de viento en el exterior de la Cámara alta como "la metáfora de la cumbre". Por si cabían dudas, el editorial del diario independentista se titula "Banderas del régimen del 78 por los suelos".
Aunque el asunto es el mismo en todos los rotativos, las conclusiones son variopintas. 'El País' se fija en que se ha pactado estudiar un nuevo modelo de financiación autonómica; 'La Vanguardia' destaca que los presidentes autonómicos cuestionan la fiscalidad de Madrid --algunos socialistas acusan a esta comunidad de ser un "paraíso fiscal"--, y 'El Mundo' subraya que esta financiación está "atascada por la falta de ingresos".
En un subtítulo, 'La Razón' escribe "cataluña" con la c minúscula, seguramente por un error involuntario, pero que no deja de ser llamativo en un medio declaradamente anticatalanista.
AUSENCIAS CRITICADAS
En su editorial, 'La Vanguardia' lamenta las ausencias de Puigdemont e Iñigo Urkullu. "Se puede entender --apunta el buque insignia del Grupo Godó-- que el País Vasco y Catalunya hayan preferido, en la actual coyuntura, el desplante a la asistencia. Pero mientras el ordenamiento estatal sea el que es, la conferencia de presidentes autonómicos constituye un instrumento de participación y debate donde Catalunya tiene cosas que decir. La voz de cada presidente autonómico es necesaria para mejorar la gestión del conjunto del país".
'El Mundo' también critica las ausencias del lendakari y del 'president'. "Primero --argumenta-- porque supone no cumplir con su trabajo, que consiste en gran medida en llegar a acuerdos con otras administraciones. Y, segundo, porque su gesto de desaire constituye una contradicción palmaria con su permanente exigencia de diálogo al Gobierno".
CUADROS ESCOCESES DE LA EUROESCÉPTICA MAY
La renuncia de la primera ministra británica, Theresa May, al mercado único europeo para controlar la inmigración en el Reino Unido y su apuesta por un 'brexit' duro es otra noticia destacada en las primeras páginas de varias cabeceras, que acompañan esta noticia con una foto de la líder inglesa con un traje chaqueta de cuadros escoceses de gusto discutible pero indudable simbolismo.
LOS TITULARES DE LAS PORTADAS
EL PAÍS
"Pacto para un nuevo modelo de financiación autonómica"; "La policía catalana pide protección frente a las amenazas de la CUP"; "May apuesta por un 'Brexit' duro con una decisión final del Parlamento"; "Xi Jinping sustituye a EE UU como adalid del libre comercio"; "Putin defiende a Trump y afirma que se conspira contra él".
EL MUNDO
"La financiación autonómica se atasca por la falta de ingresos"; "La CUP exige a Junts pel Sí subir impuestos"; "Theresa May renunciar al Mercado Único para controlar la inmigración"; "Errejón y los anticapitalistas se unen para restar poder a Pablo Iglesias"; "El enviado de Trump a Davos: "Los burócratas de la UE no gestionan bien".
ABC
"May amenaza a la UE con una guerra comercial. La "premier" británica desvela sus planes: el Reino Unido saldrá del mercado único y si Europa lo "castiga" creará un paraíso fiscal".
LA RAZÓN
"Pacto para blindar el Estado autonómico frente a Puigdemont"; "May apuesta por el Brexit duro: dejar el mercado único y control de fronteras"; "UGT de Asturias se financió con el dinero de los parados"; "Bruselas da luz verde al presupuesto de España, pero le avisa del déficit".
LA VANGUARDIA
"Los líderes autonómicos cuestionan la fiscalidad de Madrid"; "El Govern no estará en las negociaciones de la financiación"; "Protesta de urbanos y mossos para pedir "respeto institucional"; "La CUP dobla la presión sobre el Govern para subir el IRPF"; "May despeja dudas: adiós a Europa".
EL PUNT AVUI
"Més cafè per a tots"; "El Govern qualifica d'inconcrets i sense recorregut els acords aconseguits"; "Isabel-Clara Simó, Premi d'Honor de les Lletres Catalanes"; "May rebutja un 'brexit' a mitges i dirà adeu al mercat únic".
ARA
"El Govern fixarà un preu recomanat per als lloguers"; "May, desafiant: "No arribar a un acord amb la UE és millor que arribar a un mal acord"; "Rajoy avisa Catalunya que li pot imposra el nou finançament"; "Justícia aspira a tancar la Model a finals del 2017"; "Simó, Premi d'Honor al compromís i l'energia".
EL PERIÓDICO
"Barcelona tiene los alquileres más caros de España"; "Rajoy niega un trato bilateral a Catalunya"; "May opta por el 'brexit' duro y renuncia al mercado único"; "41 fotos muestran a los padres practicando sexo delante de Nadia"; "Policías de Catalunya, en la calle".
- La Fiscalía cree tener una prueba para hacer tambalear la instrucción de Hurtado
- Un empresario denuncia que testaferros de Aldama se concertaron para apropiarse de un inmueble valorado en 3,7 millones
- La fiscal provincial de Madrid alega su 'desconcierto' por la filtración de datos del novio de Ayuso para pedir el archivo de la causa
- Junts consigue el apoyo de PSOE, PP y Vox para tramitar una ley para desalojar ocupas en 48 horas
- Encuesta CIS: El PSOE mantiene su ventaja sobre el PP mientras Vox frena su progresión y retrocede
- La Fiscalía rechaza suspender el caso de los dos delitos fiscales del novio de Ayuso y propone ampliar 6 meses la investigación
- Un juzgado de Madrid imputa a cuatro periodistas por informar sobre la causa abierta contra el fiscal general
- La jueza sigue con los delitos fiscales que pretendía bloquear la pareja de Ayuso y le cita por corrupción en negocios con Quirón