UN AÑO JUDICIAL COMPLEJO
El banquillo del 2017
La corrupción y la judicialización del 'procés' situarán este año el foco en los tribunales

corrup / periodico

J. G. Albalat
J. G. AlbalatRedactor
Ha trabajado en el Diario de Barcelona, El País y AVUI. Desde hace años en El Periódico cubriendo los acontecimientos judiciales. Premios Ortega y Gasset, Save the Children, Ramon Barnils y Josep Maria Planes por la investigación del 'caso Maristas' sobre abusos sexuales en los colegios. En el 2016, mención honorífica de la Generalitat en el Día de la Justicia. Premio del Col.legi de l'Advocacia de Barcelona a la Trayectoria en el Periodismo del Sector Legal 2023. Colaborador de publicaciones jurídicas. Ha ejercido de profesor asociado Master de Criminología de la Universitat de Barcelona.
J. G. ALBALAT / BARCELONA
El 2017 será un año judicial endiablado. En los tribunales de justicia se dirimirá durante los próximos 12 meses la presunta corrupción que ha invadido durante años la esfera política catalana y española. Pero las salas de juicio serán testigos también de las consecuencias de la judicialización del proceso soberanista por parte del Estado. La carga política es evidente.
En la primera mitad de este año van a juzgarse escándalos que han azotado a la extinta Convergència y su exsocio, Unió. La presunta financiación irregular de estos dos partidos estará sobre la mesa. El primero, por el 'caso Millet', y el segundo, por las presuntas irregularidades en una fundación. Mientras, en la Audiencia Nacional se sentarán en el banquillo exaltos cargos de Jordi Pujol y exdirigentes del PSC por el 'caso Pretoria'.
Mucho más rápido se han instruido las carpetas derivadas del procés. El 'expresident' Artur Mas será juzgado en febrero por el 9-N. Y es muy probable que pasen por el banquillo el diputado Francesc Homs y la presidenta del Parlament, Carme Forcadell. Sobre todos pende la amenaza de la inhabilitación.
A nivel estatal, el PP proseguirá con su calvario judicial con un protagonista principal, Luis Bárcenas, y algunos no tan secundarios, como Rodrigo Rato, 'Púnica', 'Imelsa', 'Taula'... Al PSOE le tocará su turno en otoño, con Manuel Chaves y José Antonio Griñán. La guinda del pastel será la sentencia a Iñaki Urdangarin y la infanta Cristina.
- Koldo y Ábalos culparon a Cerdán de 'chivar' a Sánchez la investigación: 'El que le dijo al 'Boss' que yo estaba por la Fiscalía fue Santos
- Koldo García tras conocer el informe de la UCO sobre Santos Cerdán: 'Acaba de empezar
- Los barones del PP coinciden con Feijóo en no buscar una moción de censura con Puigdemont: 'Este Gobierno va a caer solo
- Koldo García, en sus notas del móvil: 'Estoy cansado de que la gente me trate como aquel que da miedo; también hago cosas bien y con cabeza
- Un audio de Koldo confirma el contrato en México que según Aldama propició su foto con Sánchez
- Santos Cerdán a Koldo García, tras dejar el ministerio: 'Digo que te cuides, trata de colocar a la familia
- La caída de Santos Cerdán impulsa en el PSOE el adelanto de las generales para no 'contaminar' las autonómicas y municipales
- Santos Cerdán intentó frenar la destitución del director general de Carreteras: 'No se puede cargar ya al que tiene, que va a contar lo que hay