BARÓMETRO DE CATALUNYA DEL GESOP
La valoración de Puigdemont mejora la que obtenía Mas
Por primera vez en siete años, la gestión del Govern obtiene más opiniones positivas que negativas

w valoracion660 360 / periodico

Fidel Masreal
Fidel MasrealPeriodista
Licenciado en Ciències de la Comunicació por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB), curso de periodismo jurídico-político por la UAM - El País, ha ejercido como periodista político en Onda Cero, diari Menorca, Ràdio Barcelona (cadena SER) -donde fue jefe de la sección de Política- y Els Matins de TV3. Desde septiembre del 2008 es redactor en El Periódico, primero como cronista parlamentario en Madrid y en la actualidad especializado política catalana. Autor de "Conviure amb la depressió" (Mina, Eniclopèdia Catalana, 2007), "Game Over: els partits polítics, corrupció i vicis del sistema" (La Mansarda, 2013), "Cuentos Ex" (Magma Editorial, 2019) y "Contes del procés" (Magma, 2019). Colabora como analista en TVE, Catalunya Ràdio, SER Catalunya y RAC-1, entre otros.
FIDEL MASREAL / BARCELONA
Según la encuesta de GESOP para EL PERIÓDICO, cuyo trabajo de campo se ha llevado a cabo en plena tormenta entre Junts pel Sí y la CUP, más de la mitad de los encuestados creen que Carles Puigdemont está siendo un buen presidente de la Generalitat. Además, por vez primera en siete años, son más los consultados que hacen una buena valoración del Govern respecto a los que lo puntúan negativamente.
La opinión sobre Puigdemont es significativa en sí misma y, en especial, en comparación con su antecesor, Artur Mas, que fue quien le eligió para ocupar la presidencia. El 51% de los consultados creen que Puigdemont está siendo un buen 'president', mientras que casi un 40% opina que lo está haciendo mal. En cambio, durante el mandato de Mas, la valoración del 'president' siempre era más negativa que positiva, excepto en la encuesta de enero del 2012. Mas llegó a obtener opiniones negativas de entre el 50% de noviembre del 2014 y el 56% de febrero del 2015.
A Puigdemont lo puntúan mejor los hombres que las mujeres y los jóvenes que los mayores de 60 años, así como los encuestados con un mayor nivel de estudios. Los habitantes de núcleos de menos de 10.000 habitantes son los que, con diferencia, mejor valoran al 'president': un 65% creen que lo está haciendo bien. Por partidos, lo más significativo es el apoyo que recibe de votantes de la CUP: un 63% está de acuerdo con su actuación.
EL GOVERN APRUEBA INCLUSO EN LA CUP
Tan significativa como la valoración de Puigdemont es la que recibe el Govern en su conjunto. Por primera vez en siete años, el Ejecutivo catalán recibe más opiniones positivas (el 34%) que negativas o muy negativas (que suman el 28%). Los sectores más favorables al Gabinete de Junts pel Sí son los hombres de 45 a 59 años con un alto nivel de estudios y residentes en una población de menos de 10.000 habitantes. Y por electorados, el dato más significativo es que, pese a tantas crisis matrimoniales, los votantes de la CUP son en un 40% favorables al Govern, frente a solo un 20% que lo juzgan negativamente.
- La Fiscalía cree tener una prueba para hacer tambalear la instrucción de Hurtado
- Un empresario denuncia que testaferros de Aldama se concertaron para apropiarse de un inmueble valorado en 3,7 millones
- La 'excitación' por la jubilación anticipada a agosto de la jueza de Nacho Cano y de González Amador, pareja de Ayuso
- La fiscal provincial de Madrid alega su 'desconcierto' por la filtración de datos del novio de Ayuso para pedir el archivo de la causa
- La UCO reconoce un 'error' en la valoración de la casa de Ábalos en Colombia: la compró por 751 euros y no por 2,1 millones
- Junts consigue el apoyo de PSOE, PP y Vox para tramitar una ley para desalojar ocupas en 48 horas
- La jueza insiste en que la Generalitat 'conocía perfectamente' el desborde del barranco del Poyo tres horas antes de la alerta
- La jueza sigue con los delitos fiscales que pretendía bloquear la pareja de Ayuso y le cita por corrupción en negocios con Quirón