En Directo
Quema de fotos del Rey: en libertad los acusados de la CUP tras negarse a declarar, en directo
El Gobierno remite a la fiscalía la actuación de los diputados anticapitalistas

Representantes de la CUP, ERC y En Comú Podem dan su apoyo a los detenidos frente a la Audiencia Nacional. / periodico

Roger Pascual
Roger PascualPeriodista
Periodista de Deportes. Antes en Cultura y Política. Libros publicados: Desaparecidos en España (Premio 9 de Marzo), Les sectes a Catalunya y L'ombra de les sectes

Ángeles Vázquez
Ángeles VázquezPeriodista
Periodista especializada en tribunales. Vivo entre la Audiencia Nacional, el Supremo y el Constitucional. Descubrí '100 cosas que hacer en Madrid al menos una vez en la vida' y lo conté en un libro.
ROGER PASCUAL / ÁNGELES VÁZQUEZ
La Policía Nacional ha detenido a primera hora de este martes a Roger Santacana y Nora Miralles, acusados, junto a otras tres personas ya arrestadas, de quemar fotos del Rey durante la pasada Diada. El arresto se ha producido después de que los agentes interceptaran en Alcalá de Henares el autobús en el que viajaban Santacana, Miralles y otra treintena de personas. Todos ellos se dirigían a Madrid para dar apoyo a Ivan Altamira, Jordi Almiñana y Aitor Blanc, que desde las 09.00 estaban en la Audiencia Nacional para declarar ante el juez Fernando Andreu después de que el lunes fueran detenidos por los Mossos d'Esquadra, acusados del mismo delito. Los cinco acusados de la CUP están en libertad sin medidas cautelares tras negarse a declarar. Abrimos un directo.
La CUP blande un informe
La diputada de la CUP Mireia Vehí ha presentado un informe policial que demostraría que los Mossos d'Esquadra actuaron "mediante oficio" al redactar un informe para la Audiencia Nacional sobre la quema de fotos del Rey en la Diada, que ha provocado la detención de cinco activistas por negarse a declarar ante el tribunal.
En rueda de prensa, la diputada ha defendido la quema de fotos porque forma parte de la tradición de la izquierda independentista y porque se enmarca en el proceso independentista que defiende tanto su grupo, como el Govern, por lo que piden el cese del 'conseller' de interior, Jordi Jané, "no por cabezonería, sino porque no está a la altura del mandato democrático, y además lo torpedea".
La diputada ha sostenido que la policía catalana actúa incluso más rápido que la Guardia Civil cuando lo hace de oficio, por eso cuestiona que Jané sea el conseller de Interior adecuado para un momento que califican de excepcionalidad política: "¿Qué pasará cuando sean los ayuntamientos los que tengan que poner las urnas? ¿A quién serán leales los Mossos? ¿A la Generalitat o al Estado?¿Al lado de quién se pondrá Jané, del Estado monárquico o de nuestra república?".
El consejo de Rajoy
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha pedido este martes al Gobierno catalán que dirige Carles Puigdemont que "huya de los "extremistas" de la CUP, que están buscando el "enfrentamiento", y acepte la oferta de diálogo que ha lanzado su Ejecutivo para hablar de asuntos "concretos" e "importantes" que afectan a los ciudadanos.
Así se ha pronunciado en la sesión de control del Senado, después de que el portavoz del PDECat, Josep Lluís Cleries, le haya emplazado a concretar en qué consiste su oferta de diálogo. "Si quiere dialogar adelante, pero bilateralmente, abiertamente, sin condiciones y sin líneas rojas", ha enfatizado.
Santamaría pide explicaciones a Puigdemont
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha acusado a la CUP de no respetar la ley "ni los derechos de los demás ni las instituciones" por la quema de fotos del Rey y ha advertido al presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, que dé explicaciones "de los socios que tiene y a dónde le llevan".
En declaraciones en el Senado, Santamaría ha asegurado que "no se puede llevar a Catalunya a la radicalidad" y ha reclamado que la estrategia "de los radicales de la CUP" no haga "perder el sentido común". "Están absolutamente retratados", ha dicho de esta formación política.
"Es momento para el diálogo, para solucionar problemas, atender a las necesidades reales de los catalanes, es nuestra obligación y la de la Generalitat. Corresponde a cada uno dar explicaciones de los socios que tiene y a dónde les llevan", ha añadido.
Neus Munté considera lógico que los cinco acusados hayan sido puestos en libertad. "Es lo más razonable teniendo en cuenta los hechos por lo que se los citó a declarar y comparecer. Es una cuestión de proporcionalidad". La portavoz del Govern ha coincidido con Carles Puigdemont en no poner en duda la continuidad de Jordi Jané. "No es momento de plantear ni dimisiones ni ceses"
Siguiendo el guión previsto, los anticapitalistas se han negado a declarar porque consideran que es un delito político y que la audiencia no es un tribunal del pueblo catalán. "Es un ataque frontal a la izquierda independentista y un ataque a los derechos humanos que en siglo XXI sea delito quemar fotocopias", ha explicado Fernando Cáliz, abogado de dos de los encausados. Como ha comentado el letrado, desde la izquierda independentista exigen el respeto al derecho del pueblo catalán que se expresará en un referéndum.
En libertad tras negarse a declarar
Los cinco encausados, en libertad sin medidas cautelares, tras negarse a declarar.
Errejón denuncia la desproporción en la actuación judicial
Iñigo Errejón denuncia la desproporción en la actuación judicial. "La rechazamos de forma rotunda. Es una absoluta desproporción por una actuación simbólica. Este tipo de sobreactuaciones dificultan la convivencia entre diferentes pueblos de España".
La Fiscalía de la Audiencia Nacional no tiene previsto solicitar medidas cautelares para los detenidos, aunque la decisión definitiva se adoptará tras tomarles declaración.
Dos vehículos policiales acaban de llevar a la Audiencia Nacional a Roger Santacana y Nora Miralles, detenidos este martes por la mañana que hasta ahora estaban en la comisaría de Moratalaz. Una treintena de concentrados les han apoyado con gritos de independencia desde la acera de enfrente de la calle Génova.
- El Supremo confirma la multa impuesta a una fiscal de Valls (Tarragona) por retrasos de hasta dos años en los asuntos que le asignaron
- ¿A quién beneficia el voto a los 16 años? El 'target' de la izquierda que acecha la derecha
- Xavier Amor: 'El encargo del 'president' Illa es ayudar a los ayuntamientos de Catalunya sin importar el color político
- El Gobierno decreta tres días de luto oficial por la muerte del Papa Francisco
- Turull (Junts) cuestiona empadronar 'a todo el mundo dónde sea' y reclama cambios en el padrón
- Mazón habló con Pradas menos de 13 minutos el 29-O e ignoró cuatro de sus seis llamadas
- Así afecta el luto oficial por la muerte del papa Francisco a la Diada de Sant Jordi
- ERC y Junts exigirán resultados en financiación, catalán y amnistía antes de fin de curso