En Directo
LA FIESTA NACIONAL DE CATALUNYA
Diada 2016, en directo
La ofrenda floral a Rafael Casanova, por la mañana, y la manifestación de la ANC y Òmnium, por la tarde, marcan el Onze de Setembre

Imágenes de la Diada 2016 celebrada en Barcelona. / periodico
La Diada del 2016 llega un momento de 'impasse' para el independentismo. El quinto Onze de Setembre del 'procés' calibrará la fuerza de la reivindicación soberanista en un contexto plagado de incógnitas, como la concreción de la hoja de ruta, la inclusión o no en ella de un referéndum unilateral, la estabilidad del Govern tras el veto de la CUP a los presupuestos, y las consecuencias del pulso político y judicial que libran el Parlament y el Estado. Este trasfondo de tensiones explica la gran novedad de esta Diada: la presencia por vez primera en la manifestación independentista de la ANC y Òmnium de un presidente de la Generalitat.
Unas 875.000 personas han participado en las cinco manifestaciones de la Diada, según datos oficiales (policías locales y Delegación del Govern de la Generalitat en Tarragona). Según la Delegación del Gobierno central en Catalunya, la cifra de asistentes a las cinco concentraciones ha sido de 370.000 personas.
Societat Civil Catalana entra en la guerra de cifras para rebajar los datos oficiales y de la ANC. La entidad contraria a la independencia calcula que las cinco manifestaciones han congregado a 292.000 personas. 140.000 en Barcelona; 65.000 en Tarragona; 28.000 en Lleida; 47.000 en Salt; y 12.000 en Berga.
A falta de los datos de Tarragona, la Diada de la ANC ha congregado a 765.000 personas, según los cálculos de las policías locales y los Mossos.
La policía municipal de Berga calcula que en la manifestación de la ANC han participado 60.000 personas.
Una pequeña muestra en formato de vídeo de la manifestación de la ANC y Òmnium en Barcelona.
{"zeta-legacy-video":{"videoId":"3831271"}}
Según Òmnium y la ANC, en la manifestación de Tarragona han participado más de 100.000 personas.
La Guardia Urbana cifra en 540.000 el número de asistentes a la manifestación de la Diada de la ANC en Barcelona.
La presidenta del Parlament hace declaraciones en TV-3: "Yo no contemplo la inhabilitación" por permitir que se votaran las concusiones de la comisión sobre el proceso constituyente. El presidente de la ANC, Jordi Sànchez, ha reclamado a Forcadell en su discurso que vuelva a entrar en el salón de plenos de la Cámara catalana aunque el TC la inhabilite. Ella no ha querido entrar en esa cuestión. "No me gusta hablar en términos de obediencia o desobediencia".
"Si el Estado español decide de forma unilateral vetarnos un referéndum, nosotros haremos lo que nos ha pedido la población", avisa Puigdemont.
Finalizada la manifestación, Puigdemont habla desde Salt por TV-3. "El independentismo ha llenado las calles", afirma. El 'president' sostiene que el "empuje" que solicitaban se ha producido con las multitudinarias manifestaciones de la Diada. "O se reconoce lo que ocurre en Catalunya o la situación política en España tiene muchos números de seguir bloqueada". El dirigente nacionalista insiste en poner sobre la mesa el referéndum.
- Así están las encuestas de las elecciones generales en España
- Encuesta CIS: El PSOE acecha cinco gobiernos autonómicos del PP en el ecuador de la legislatura
- El Supremo confirma la sanción por desobediencia a la fiscal que investigó el 'caso Montoro
- Navarra mantuvo hasta los 73 años al funcionario clave en la adjudicación del túnel de Belate a la trama Cerdán pese a tener cuatro sustitutos
- Toni Nadal, en el Congreso del PP: 'En Mallorca hablamos catalán, no mallorquín
- Última hora de la actualidad política, en directo | Rebeca Torró, nueva secretaria de Organización del PSOE
- El PP catalán asume que Feijóo busca a Junts y rema para que acepte una moción de censura contra Sánchez
- Albiol defiende que el PP dialogue con Junts para presentar una moción de censura contra Sánchez y convocar elecciones