LA ESTABILIDAD DEL EJECUTIVO CATALÁN
Puigdemont y la CUP se reúnen y encarrilan la moción de confianza
Ambas partes coinciden en "culminar" el 'procés' en esta legislatura
Junqueras se abre a incluir el referéndum unilateral en la hoja de ruta

El ’president’ Carles Puigdemont y las diputadas de la CUP Mireia Boya y Anna Gabriel, en febrero. /
La moción de confianza parece un reto cada vez más asequible para Carles Puigdemont, después de haberla encarrilado en la reunión que ha mantenido con la CUP este viernes al mediodía. El 'president', como ha avanzado la ACN, ha departido durante una hora y 40 minutos con las diputadas Anna Gabriel y Mireia Boya, en un encuentro al que también ha asistido el miembro del secretariado nacional Dani Corpas. Según fuentes de ambas partes, ha habido coincidencia en la necesidad de "culminar" el 'procés' esta legislatura.
Desde la CUP se valora que si el 'president' presenta el próximo 28 de septiembre un calendario concreto para completar la hoja de ruta antes de que termine esta legislatura, no hay ningún motivo para retirarle la confianza. Este "clima positivo" que describen unos y otros les permite encarar con optimismo no solo la cuestión de confianza, sino también el debate de política general, los presupuestos y la aprobación de las leyes de desconexión.
OTRO AMBIENTE
El ambiente es diametralmente opuesto al que había hace tres meses, después de que los cuperos tumbasen los presupuestos del Govern. Fuentes de Presidència definieron el ambiente en el que se desarrolló la reunión como "sincero y positivo". "Hay ganas de rehacer la confianza", argumentan las mismas fuentes. También desde las filas anticapitalistas se considera que "la cosa va por buen camino" y que la predisposición es mutua para pasar página y mirar al futuro sin rencores.
Noticias relacionadasDurante el encuentro, que ninguna de las partes quiso concretar dónde tuvo lugar pero que no fue en el Palau de la Generalitat, se intercambiaron ideas sobre la confianza y sobre cómo debe culminar el 'procés'. En el entorno de Puigdemont se asegura que en la reunión no se ha "negociado" nada, sino que simplemente se han contrastado "visiones y análisis". El referéndum unilateral de independencia (RUI), una de las reclamaciones de la CUP para aprobar los presupuestos, ha vuelto a estar sobre la mesa como una de las distintas opciones que se plantean para culminar el 'procés', aunque sin llegar a fondo en la negociación de este aspecto.
EL APOYO DE ERC
En las últimas semanas, varios miembros del PDC y de ERC han planteado la posibilidad de incluir en los próximos presupuestos una partida destinada precisamente al RUI, en un intento para seducir a los anticapitalistas para que no bloqueen de nuevo las cuentas de la Generalitat. Este mismo viernes, después de que produjera la entrevista entre la CUP y Puigdemont, el vicepresidente Oriol Junqueras ha vuelto a lanzar mensajes de complicidad a los 'cupaires' y un guiño al RUI. El líder de Esquerra se ha mostrado abierto a apoyar "todos los caminos democráticos" para superar la cuestión de confianza y continuar así con el 'procés' hasta poder "culminarlo" con la creación de una "república catalana". Ante el consejo nacional de ERC, Junqueras ha planteado contar para ello con "todas las herramientas", entre las que ha destacado la ley de transitoriedad jurídica, diseñada para evitar vacíos legales en la senda hacia un hipotético Estado catalán.
- Fraude La alerta alimentaria por el aceite de oliva adulterado se amplía a 13 marcas
- Vivienda Buscan compradores urgentemente para estos chalets en España: no necesitan reforma
- Festival de la canción ¿Quién ganará Eurovisión 2023? Así están las apuestas y la posición de Blanca Paloma
- Previsión meteorológica La Aemet ya avisa para el fin de semana: esto va a pasar en España en las próximas horas
- Arte oculto Reaparece un mural de los años 80 escondido en los pasillos del metro de Barcelona
- Literatura juvenil Esas chicas hechizadas por los libros
- ACM AM Turing Bob Metcalfe, creador de Ethernet, “Premio Nobel de la Informática” 2023
- Cambio horario ¿Adelantamos o atrasamos la hora este próximo sábado?
- Malta Desaparecidos 34 migrantes tras un naufragio en las costas de Túnez
- Horario de verano Las curiosidades que esconde el cambio de hora