El polémico retuit de Puigdemont contra los 'comuns'

puigde / periodico
Las hostilidades entre el independentismo y el mundo de los 'comuns' siguen en aumento. La conciliación del mensaje de los 'comuns' con el de Podemos, para las elecciones del 26-J, dio armas a ERC para hacer una campaña de acoso a lo que ellos entendieron que eran las contradicciones podemistas. Así, cuando en el debate televisivo Pablo Iglesias se negó a fijar como línea roja la celebración de un referéndum de autodeterminación los republicanos se lanzaron en picado contra Xavier Domènech. El malestar de los 'comuns' fue evidente en la noche electoral, en la que Domènech denunció este acoso y aprovechó para sentenciar que En Comú Podem era la alternativa de país a Convergència.
Tras el 26-J el fuego cruzado entre independentistas y 'comuns' no ha cesado en las redes. El último en sumarse a ello ha sido el propio Carles Puigdemont. Después de que Lluís Rabell, líder de Catalunya Sí que es Pot, criticara el carácter independentista de los actos de la Diada e Iniciativa asegurara que no participaría en ellos, el 'president' ha retuiteado una bala envenenada de Albert Batet, diputado de Junts pel Sí en el Parlament, contra los 'comuns'. "Resum ideològic dels Comuns: Sahara sí que es pot Manters sí que es pot Okupes sí que es pot Palestina sí que es pot... Catalunya NO es pot".
- Sánchez pide 'colaboración' a Iberdrola, Endesa, EDP, Naturgy, Acciona Energía y REE en la investigación sobre el apagón
- La defensa de la vicepresidenta Montero niega que la pareja de Ayuso sea un 'ciudadano particular' e insiste en que admitió dos delitos
- El Constitucional frena el intento de PSOE y Más Madrid de acusar al novio de Ayuso por delitos fiscales
- La jueza de Badajoz procesa al hermano de Sánchez: 'Usó su influencia para obtener un beneficio propio
- La Audiencia de Madrid ‘salva al soldado Nacho Cano’ y se abre el fuego contra la jueza Iglesias en el caso González Amador
- A juicio por terrorismo Yolanda y Luna, las españolas que siguieron a sus maridos hasta Siria y fueron repatriadas con 13 menores a su cargo
- La cara oculta de la amnistía a Puigdemont: el Gobierno teme que Junts termine de despegarse
- Sánchez explica el apagón por una “desaparición súbita” del 60% de la demanda sin saberse aún la causa