ERC pide a Colau que participe en la manifestación de la Diada
La AMI plantea una consulta de adhesión simultánea en varios muncipios del área metropolitana

Ada Colau y Alfred Bosch / periodico
Uno de los frentes que explotará ERC en los próximos días en su 'batalla' con los 'comunes' es la manifestación de la Diada. El líder republicano en el Ayuntamiento de Barcelona, Alfred Bosch, ya ha empezado la ofensiva y ha instado a la alcaldesa, Ada Colau, a participar en el acto que organiza la Assemblea Nacional Catalana (ANC) y Òmnium Cultural en la capital catalana para reivindicar la independencia de Catalunya.
Colau ha asegurado que tomará la decisión a finales de agosto; sin embargo, Bosch le ha reclamado que "no estudie tanto las cosas" y ha asegurado que el año pasado "decepcionó a muchísima gente" al excusar su presencia en la Via Lliure de la Meridiana después de pasar "todo el verano estudiando si iba a ir".
Después de varios bandazos, la alcaldesa de Barcelona decidió finalmente no acudir a la manifestación de la Meridiana al considerar que hacía una "referencia explícita" a las elecciones catalanas del 27 de septiembre. De hecho, el Onze de Setembre coincidió con el inicio de la campaña electoral. Asimismo, opinó que debía separar su papel institucional, como representante de todos los barceloneses, de una concentración de este tipo.
CONSULTA SIMULTÁNEA
Por su parte, la Associació de Municipis per la Independència (AMI) sigue con su campaña para que Barcelona celebre una consulta sobre la adhesión a esta entidad soberanista. La semana pasada, la presidenta de la AMI, Neus Lloveras, recordó que Colau se comprometió el pasado mes de julio a retomar el debate sobre la celebración de la consulta tras el verano. Este lunes, Lloveras ha insistido en la cuestión pero ha introducido un elemento novedoso, al plantear que esta consulta se celebre de forma conjunta y simultánea en varios municipios del área metropolitana.
En declaraciones a Catalunya Ràdio, Lloveras ha asegurado que tanto la alcaldesa de Barcelona como la de Badalona, Dolors Sabater, ven con buenos ojos la propuesta y que en los próximos días la planteará al regidor de Sabadell, Juli Fernández.
"Estamos en conversaciones para quedar también con otros alcaldes de municipios del área metropolitana", ha añadido la presidenta de la AMI, aunque ha evitado dar nombres porque las conversaciones están en fase muy embrionaria. Según ha explicado, los ediles a los que ya ha presentado la idea "han visto positivo el hecho de hacerlo en el mismo momento", pero ha subrayado que la última palabra la tendrán los alcaldes y que la AMI no ejercerá ningún tipo de presión.
- El Gobierno baraja pedir a la Unión Europea acogerse a la 'cláusula de escape' para que el plan de defensa no dispare el déficit y evitar recortes
- Puigdemont se compromete ante las familias afectadas a impulsar la restauración de bienes incautados por el franquismo
- La jueza de la dana desmonta la defensa del Gobierno valenciano, la exconsellera Pradas y su número dos
- Pelea interna en la trama de hidrocarburos de Aldama: Su socia se querella contra sociedades que según Anticorrupción se usaron para el fraude
- El ministro Puente, en la comisión del caso Ábalos en el Senado: '¿Quieren auditorías? Les voy a sugerir una: la factura de la comida de El Ventorro
- Indignación en Junts por la concesión de la Creu de Sant Jordi a Loles León
- El Gobierno comprará un nuevo buque de combate y usará 2.800 millones de las CCAA para financiar el plan de defensa
- Muere Lluís Prenafeta, la mano derecha de Jordi Pujol en la Generalitat