DEBATE PRECONGRESUAL EN EL PARTIDO NACIONALISTA
Mas pide una nueva CDC más atenta a "la igualdad de oportunidades"

Artur Mas / ALBERT BERTRAN
Una vez las bases de Convergència, con notable éxito de movilización, han avalado el plan de Mas de crear una nueva fuerza política y, de paso, han realizado por primera vez un ejercicio de democracia directa para insuflarse una autoestima de la que la formación va necesitada, ahora toca lo más difícil: concretar en qué consistirá esta nueva fuerza política.
A eso se ha dedicado el líder del partido, Artur Mas, en el consejo nacional que ha ratificado las listas de la formación cara a las generales del 26-J. Unas listas, por cierto, en las que el cabeza de cartel ha sido escogido por primarias por vez primera (Homs repite como el 20-D), pero el resto de las mismas responden a la decisión de la cúpula, y en las que destacan el periodista Miquel Calçada como número uno al Senado, y la presencia de Mas cerrando candidatura en Barcelona. La penúltima de la lista será la perdedora de las primarias frente a Homs, Sílvia Requena.
Mas tiene claro que no habrá ruptura con "los mejores valores de CDC". Pero da a la nueva fuerza política notables toques de política social -compensados, como es costumbre en CDC- con la defensa de la iniciativa privada y no subsidiada. El encargo -al que el 'president' Puigdemont deberá tomar nota- consiste en "garantizar de nuevo una auténtica y real igualdad de oportunidades". Es una manera de poner presión a la política social de Puigdemont, que recientemente ya prometió no sólo acabar con los recortes sino revertirlos, en esta corta legislatura que prevé Junts pel Sí.
El líder del partido admite que "la crisis" ha debilitado esta igualdad de oportunidades. Cero referencias a las políticas públicas de los anteriores Governs y a los recortes. No. De lo que se trata es de que a partir de ahora "las políticas de interés público garanticen esta igualdad de oportunidades". No se trata, ha matizado de garantizar la igualdad de resultados "como hablan algunos". "Eso difícilmente lo garantizaremos, no es posible, pero sí es posible -ha añadido- que todo el mundo pueda empezar con las mismas condiciones".
Barniz social en este encargo, compensado con el mensaje de apostar por la creación de empleo en lugar de priorizar los subisidios. "No teneoms en nuestro imaginario una Catalunya subsidiada, cuando haga falta un subsidio lo habrá, pero el objetivo no son los subsidios sino los empleos digno".
INDEPENDENCIA SIN "POSTUREO"
Una vez situada a la nueva CDC en el terreno central -toques de política social combinados con la defensa de una sociedad no subsidiada-, Mas ha centrado también la posición del partido en lo nacional: apuesta por el Estado propio pero "a partir de los hechos y no sólo de proclamas o 'postureo' o la zancadilla". Una manera de desmarcarse de los otros competidores en el independentismo, contra los que CDC mantiene una pugna poco disimulada, como lo ha demostrado la referencia negativa de Mas a los tripartitos o la crítica de Homs a Esquerra por haberse negado, como el 20-D, a una lista conjunta en las elecciones generales.
ORGULLO Y MODERACIÓN
El consejo nacional convergente ha servido también para que los cuadros territoriales se dieran un baño de autoestima tras las primarias y la consulta interna del sábado. Y para que Puigdemont, en su intervención, reivindicara también la acción de su Govern junto a ERC pese a las dificultades. Sostiene el 'president' que se está cumpliendo la hoja de ruta fijada. Mientras Puigdemont hacía esta afirmación a puerta cerrada, la CUP trazaba un nuevo toque de atención a la estabilidad parlamentaria de Junts pel Sí.
La moderación ha llegado en cuanto al alcance de la ruptura con la vieja CDC de siempre. Contra ello ha alertado alguna intervención a puerta cerrada. Y el candidato el 26-J, Francesc Homs, ha recogido el guante prometiendo que hará una campaña "superconvergente" basada en los valores tradicionales del partido. Homs ha cargado contra Unió y ha lanzado algun dardo contra Esquerra. Y, como Mas, se ha esforzado en situar a su partido a la vanguardia de las políticas sociales. Tanto, que ha afirmado: "Nosotros parimos el Estado del bienestar y ahora lo hemos salvado".
- Encuesta CIS: El PSOE se dispara y logra su máxima ventaja sobre el PP pese a los escándalos judiciales
- El jefe de seguridad de Correos ligado al 'Delcygate' dimite tras descubrirse 'un conflicto de interés' en un contrato de 10 millones
- La presidenta del Supremo y del CGPJ anticipó al fiscal general del Estado el 12 de octubre que la Sala Segunda abriría causa contra él, tres días antes de ocurrir
- Aldama advierte de que esta semana saldrán empresarios a los que Leire Díez dijo que 'el presidente está enterado de todo
- Una jueza propone procesar por ocultar 4,7 millones al principal socio de Aldama y a la empresaria que dijo haber entregado una mordida al PSOE
- Peinado pregunta a la Fiscalía si incluye en el caso Begoña Gómez el rescate de Air Europa tras una nueva querella de Vox
- Santos Cerdán intentó frenar la destitución del director general de Carreteras: 'No se puede cargar ya al que tiene, que va a contar lo que hay
- El mensaje de Cerdán a Koldo que apunta a una manipulación de las primarias de 2014 que ganó Sánchez: 'Sin que te vea nadie, metes las dos papeletas