LA LACRA DE LA CORRUPCIÓN
Cristina de Borbón: "Estoy plenamente convencida de la inocencia de mi marido"
La infanta se desvincula ante la jueza de las gestiones económicas de Aizoon
La hermana del Rey solo ha respondido a las preguntas de su abogado
Confianza plena. Cristina de Borbón está "convencida de la inocencia" de su marido. La infanta lo ha dicho este jueves en su declaración ante el tribunal que enjuicia el 'caso Nóos', por el que está imputada por una presunta colaboración en dos delitos contra la Hacienda Pública. La hermana del Rey se ha acogido a su derecho de no testificar y solo ha respondido a las preguntas de su abogado, Pau Molins.
El guión del interrogatorio estaba estudiado. Si Iñaki Urdangarin ha negado durante sus tres días de declaración cualquier participación de su esposa en las actividades del entramado empresarial, ella ha reafirmado las palabras de su marido. "Yo no tenía ni firma ni poderes en Aizoon; nunca participé en la administración ni en la gestión de la sociedad", ha asegurado.
Su defensa se ha basado en el desconocimiento de las actividades de Aizoon, la empresa de la que era titular al 50% junto con su marido. Y en la confianza. Ha explicado que esta participación se la pidió Urdangarin "por confianza", y ella aceptó. Pese a no asistir nunca a ninguna de las juntas la infanta firmaba "las actas que me pasaban, por la confianza que tenía en mi marido y en sus asesores".
La hermana del Rey ha acudido a declarar sin libreta, bolígrafo, ni ordenador. Solo una botella de agua la ha acompañado durante la hora que ha durado su intervención. Cristina se ha justificado cuando Molins le ha dado la oportunidad. "Asisto a un promedio de 100 actos institucionales al año [...] Nuestros hijos eran pequeños y estábamos muy ocupados", ha justificado.
Es por eso que "no me interesaba hablar de estos temas con mi marido", ha explicado en referencia a la gestión de Aizoon. De la sociedad tampoco sabía "cuales fueron los gastos y los ingresos" e incluso "si tenía trabajadores". Lo que sí sabía es que "de ninguna manera era el escudo fiscal de Aizoon". "Y si me hubiesen propuesto algo parecido, no lo hubiera consentido", ha afirmado.
LA CONFIANZA DE LA INFANTA
No son muchos los que poseen la confianza de Cristina de Borbón. Los ha nombrado ella misma cuando su defensa le ha preguntado: "¿En cuántas personas confía usted?". Su primer reflejo ha sido corregir a Molins con un "¿confiaba?", en pasado. La acusada ha procedido entonces a enumerar a su entorno más próximo en la época de la creación de Aizoon. Su marido ha sido el primero de la lista, seguido de Carlos García Revenga (asesor de las infantas), José Manuel Romero (hombre de confianza de Juan Carlos), y sus compañeros de trabajo.
Por sugerencia de Molins, ha añadido a los asesores de Urdangarin, y ha aclarado que "ahora ya no" confía en ellos. Los paraísos fiscales también han quedado relativamente descartados. "No tengo cuentas ni depósitos en ninguno; ahora tengo una en Suiza, que está totalmente declarada, porque vivimos allí", ha concedido. No solo Urdangarin ha protegido a su esposa; la defensa del matrimonio ha ido en las dos direcciones: "Y mi marido tampoco".
PREGUNTAS SIN RESPUESTA
La abogada del pseudosindicato de extrema derecha Manos Limpias, Virginia López Negrete, ha iniciado el interrogatorio y ha sido la única que ha tenido preguntas, a parte del abogado defensor. También es la única que acusa a la infanta, y solicita para ella una pena de ocho años de cárcel y una multa de dos millones de euros.
Negrete ha recitado durante media hora las cuestiones que llevaba preparadas ante el silencio de Cristina, que dirigía la mirada hacia otra parte. "¿Hubiera podido evitar con su 50% de Aizoon cometer los dos delitos fiscales que se le atribuyen?". Esta ha sido la última pregunta de la letrada, que la magistrada Romero no ha admitido. No ha sido la única.
Noticias relacionadasViajes, vino, libros de Harry Potter... Los gastos personales supuestamente deducidos a Aizoon han centrado parte del interrogatorio. Negrete ha mostrado facturas "sin hacer consideraciones", por exigencias de la presidenta del tribunal. La 'Visa' de la empresa también ha aparecido en las preguntas. "¿Tiene más tarjetas de crédito?, ¿Las usa usted u otras personas?", en referencia a la declaración de Urdangarin, que horas antes había afirmado que su secretaria la usaba.
La expectación mediática por el turno de la infanta respondía más a la ocasión histórica que a los grandes titulares: por primera vez, un familiar directo del Rey ha declarado en un juicio en calidad de imputado.
- Fuertes dolores Hiperestesia: ¿Qué es este síntoma de la variante ómicron del covid?
- Nueva forma del covid ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- Tiroteo en EEUU Quién era el autor del tiroteo en Texas
- Masacre escolar Matanza en Texas | El autor del tiroteo se atrincheró con los alumnos antes de ejecutarlos
- Dura crítica Así cuenta un invitado de 'Todo es mentira' su nefasta experiencia en el programa de Risto
- En el Parlament Vox, Cs y PP maniobran para retrasar la aprobación de la ley del catalán
- Agresiones en 'manada' La violencia sexual repunta justo antes de la aprobación de la ley 'solo sí es sí'
- Violencia de género El crimen de Pakistán evidencia las lagunas del plan catalán contra las bodas forzosas
- Investigación Leña al mono con la espada de Damocles sobre los indultos del 'procés'
- Las repercusiones del 'Catalangate' Sánchez da la cara por el 'caso Pegasus' con el reto de zanjar la crisis con ERC