El PSOE ofrece a Catalunya una ley sobre el plurilingüismo y cumplir las inversiones del Estatut
La propuesta de los socialistas a los grupos de izquierda es muy similar a su pacto con Ciudadanos

Sánchez, en el centro, este lunes durante el comité federal del PSOE. /
Pedro Sánchez ha anunciado este lunes, durante el comité federal del PSOE, un acuerdo a las fuerzas de izquierda que vaya "mucho más allá" del alcanzado por Ciudadanos. Sin embargo, la oferta a Podemos, sus satélites territoriales (En Comú Podem en Catalunya y En Marea en Galicia), Compromís e IU es muy similar al documento firmado por el líder socialista y Albert Rivera. Aun así, textos que el PSOE ha entregado a estos partidos tienen ciertas singularidades. Algunas de las más importantes tienen que ver con Catalunya.
En su escrito a En Comú Podem, los socialistas se comprometen a "aprobar una ley que defienda y promueva en toda España todas las lenguas como patrimonio cultural que nos identifica", una iniciativa que no aparecía en el pacto con Ciudadanos, que se limitaba a anunciar la promoción de "iniciativas legales para el reconocimiento de la riqueza cultural que representa la pluralidad lingüística de España".
El acuerdo con la coalición liderada por Xavier Domènech también incorpora "la revisión del modelo de financiación autonómica", iniciativa que ya estaba presente en el pacto con Rivera, así como el "cumplimiento de los compromisos presupuestarios del Estado recogidos en el Estatut", que no aparecía en el acuerdo con Ciudadanos.
EL SALARIO MÍNIMO
Noticias relacionadasEl resto de los documentos no presenta excesivas novedades. Tampoco el dirigido a Podemos, donde por ejemplo se repiten la mayor parte de iniciativas laborales acordadas junto a Ciudadanos, algo que ha criticado el partido morado. La subida del salario mínimo interprofesional, por ejemplo, se mantiene en "al menos el 1%", un porcentaje que Podemos considera insuficiente.
Los socialistas consideran complicado cambiar la actitud de Pablo Iglesias para que pase del voto en contra de Sánchez al apoyo o la abstención, antes de la segunda votación de investidura del candidato, que tendrá lugar el viernes o el sábado. Pero creen que en los dos meses que se abrirán desde entonces hasta la convocatoria de elecciones pueden llegar a un pacto con Podemos.
- Vivienda Se pone a buscar piso en alquiler en Madrid y sorpresa con los que se encuentra: “Dormir con el sonido de la lavadora”
- Gobernabilidad en el aire Junts asume que la amnistía no estará aprobada antes de la investidura y exige compensaciones
- Pensionistas Esta será la edad para solicitar la jubilación a partir del 1 de enero de 2024
- Predicción Niño Becerra alerta sobre la tormenta económica que llega a España
- FÚTBOL Alfonso, exjugador del Barça: "El fútbol femenino ha evolucionado, pero no se pueden equiparar en ningún sentido con un futbolista hombre"
- Tráfico Movilidad personal y perseguida
- Violencia sexual Una víctima declara que el profesor de batería de Girona abusó de él "a diario" en un curso de verano
- Incendio discotecas La Policía Nacional identifica a los trece fallecidos en las discotecas de Murcia
- Investigación Detenido otro cura en Málaga, por acosar a su pareja y quebrantar la orden de alejamiento
- Economía familiar Tres estrategias básicas para afrontar la subida de los tipos de interés