Rivera no descarta ahora entrar en un Gobierno con el PSOE
"Estamos tan cerca de un acuerdo como de levantarnos de la mesa", asegura el líder de Ciudadanos
El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, ha asegurado este lunes que no descarta entrar en un ejecutivo liderado por Pedro Sánchez si su fuerza y el PSOE llegan a un pacto de gobierno "para toda la legislatura". No obstante, Rivera ha considerado que en el actual momento de la negociación, están "tan cerca del acuerdo" como de levantarse "de la mesa". Así, ha asegurado que le gustaría que en ese pacto se incluyeran "el 70 o el 80% de las reformas que Ciudadanos defiende".
En declaraciones a la cadena SER, el presidente de C's ha destacado que hay materias importantes en las que ambos partidos han conseguido acercar posiciones, aunque todavía persisten discrepancias en cuestiones igualmente relevantes. Entre los temas en que difieren PSOE y C's está, por ejemplo, el alza del IRPF: "No estoy dispuesto a no tocar las diputaciones o las duplicidades y subir el impuesto de la renta de la gente".
Igualmente, Rivera ha insistido en la necesidad de que el PP apoye con su abstención la investidura de Sánchez. A su juicio, el número de escaños de los populares en el Congreso y el Senado hacen necesaria su incorporación al acuerdo. "Sin el PP, no habrá reforma constitucional ni legislatura", ha advertido.
NEGATIVA A APOYAR UN GOBIERNO DE RAJOY
El partido de Rivera empezará previsiblemente las negociaciones con el PP a partir de este martes. Mariano Rajoy todavía no ha nombrado un equipo negociador, por lo que se reunirán representantes de ambos partidos para fijar una metodología de cara a las reuniones posteriores. El presidente del Gobierno en funciones, que ha ratificado ante el comité ejecutivo del PP que votará ‘no’ a la investidura de Sánchez, espera presentarse a la investidura si el líder socialista fracasa y él consigue sumar “apoyos”. Respecto a la posibilidad de apoyar un Gobierno liderado por Rajoy, Rivera la ha rechazado de plano ante los numerosos casos de corrupción que afectan a los conservadores. "Uno puede tener un caso de corrupción, pero no una banda organizada, que es de lo que habla la Policía y la Guardia Civil", ha añadido.
Rivera ha hecho estas declaraciones en el inicio de una semana decisiva para el debate de investidura al que se someterá Sánchez el próximo 2 de marzo y que se ha iniciado con la reunión a cuatro que mantendrá el candidato socialista con los líderes de Podemos, Izquierda Unida y Compromís en el Congreso.
Según los plazos anunciados tanto por socialistas como por Ciudadanos, entre este martes y el miércoles deberían ya depejar la duda de si ambas formaciones cierran o no un acuerdo. La fuerza naranja ha señalado en más de una ocasión que, si se logra un pacto, confía en que los socialistas actuarán con lealtad.
- Caídas de hasta el 50% de ingresos: la salida del Gobierno de Ábalos y Koldo hundió a las empresas de la trama
- Peinado refuerza su petición al Supremo para imputar a Bolaños con un auto de Madrid que habla de “ese entramado del Palacio de la Moncloa”
- El director de Carreteras imputado reclamó a Ábalos colocar a su gente en el Ministerio de Puente: 'A ver si hay un puesto con Óscar
- El juez del Supremo subraya la intervención 'activa' de Cerdán en una donación a la fundación de Ábalos para vincularle con Servinabar
- La UCO concluye que el director de Carreteras adjudicó 264,5 millones a empresas de la trama de Cerdán a petición de Koldo
- Así están las encuestas de las elecciones generales en España
- Antxon Alonso sostiene en el Supremo que Cerdán no participó en Servinabar y el juez le retira el pasaporte
- En directo | Pedro Sánchez comparece en el Congreso para anunciar un paquete de medidas anticorrupción