PSOE y C's "avanzan" en las negociación pero siguen lejos de un "pacto global"

Los equipos negociadores del PSOE y Ciudadanos, este miércoles en el Congreso. / periodico

Juan Ruiz Sierra
Juan Ruiz SierraPeriodista
JUAN RUIZ SIERRA / MADRID
El PSOE y Ciudadanos mantienen su sintonía para alcanzar un pacto de gobernabilidad, pero no se ponen de acuerdo ni en el sentido del voto ni en los compañeros del viaje que llevaría Pedro Sánchez a la Moncloa. Mientras el partido naranja insiste en que como mucho se abstendrá en la investidura, los socialistas apuestan por que votarán a favor. Y si el primero señala que Podemos es incompatible en esta alianza (el sentimiento es mutuo) y quieren sumar al PP, los segundos intentan atraer a la fuerza liderada por Pablo Iglesias y descartan un acercamiento a los populares. Los equipos negociadores de ambos partidos volvieron a reunirse este miércoles en el Congreso y comprobaron que han llevado a cabo “avances sustanciales”, aunque todavía se encuentran lejos de un pacto global.
{"zeta-legacy-phrase":{"name":"Jos\u00e9 Antonio Villegas","position":"VICESECRETARIO GRAL. DE C'S","text":"\"Si en algunos de los puntos no hay acuerdo, no habr\u00e1 pacto y de poco servir\u00e1n los avances que se hayan producido\""}}
El optimismo es mayor en las filas socialistas. “Las conversaciones avanzan a buen ritmo. Ninguna de las diferencias es insuperable. Estamos convencidos de que llegaremos a un acuerdo el lunes o el martes de la próxima semana”, dijo el portavoz del PSOE, Antonio Hernando. Desde el otro lado, el vicesecretario general de Ciudadanos, José Manuel Villegas, se mostró algo más escéptico, dentro de las buenas palabras que se dedican estos días los dos partidos. “Ha habido avances. Se están llegando a puntos de encuentro, pero en otros hay más dificultades. Si en algunos de los puntos no hay acuerdo, no habrá pacto y de poco servirán los avances que se hayan producido”, explicó.
El PSOE logró 90 diputados y Ciudadanos 40. Para que su alianza frustrase unas nuevas elecciones se necesitaría, además del apoyo del PNV, bien la abstención del PP, bien el voto a favor de Podemos, bien la abstención del partido de Iglesias junto a la de ERC y Democràcia i Llibertat. Ninguna de estas posibilidades parece sencilla de concretar, y las dificultades aumentan al subrayar el partido naranja que no contempla un apoyo a Sánchez. “Votaremos en contra o nos abstendremos”, explicó Villegas. “Esa puede ser la intención inicial de Ciudadanos, pero estamos convencidos de que sumarán sus votos”, contestó Hernando.
{"zeta-legacy-phrase":{"name":"Antonio Hernando","position":"PORTAVOZ DEL PSOE","text":"\"Estamos convencidos de que habr\u00e1 acuerdo el lunes o el martes de la semana que viene\""}}
SINTONÍAS Y DISCREPANCIAS
Los principales avances en la negociación entre el PSOE y Ciudadanos se han producido en las medidas contra la corrupción, la despolitización de las instituciones, el cambio del modelo productivo y las políticas sociales. Las dificultades se encuentran en las reformas laborales, educativas e impositivas. Y después hay un asunto, relativo a la política territorial, que se encuentra en un estadio intermedio. El partido naranja quiere que el pacto incorpore un texto contra los “referéndums separatistas”, y en este sentido ha propuesto que ese escrito sea la resolución que el comité federal del PSOE aprobó el 28 de diciembre. En ella, los socialistas rechazan los “planteamientos que rompan con el ordenamiento constitucional”, pero también, en lo que fue una imposición de los principales barones, fijan que la “renuncia” a la consulta es una “condición indispensable” para “iniciar el diálogo” con el resto de partidos, algo que dificulta el pacto con Podemos.
Según Villegas, los socialistas no se mostraron “de acuerdo” en añadir este texto al futuro pacto. Pero Hernando dio otra versión. “No tenemos ningún inconveniente”, explicó.
- Encuesta CIS: El PSOE se dispara y logra su máxima ventaja sobre el PP pese a los escándalos judiciales
- El jefe de seguridad de Correos ligado al 'Delcygate' dimite tras descubrirse 'un conflicto de interés' en un contrato de 10 millones
- La presidenta del Supremo y del CGPJ anticipó al fiscal general del Estado el 12 de octubre que la Sala Segunda abriría causa contra él, tres días antes de ocurrir
- Aldama advierte de que esta semana saldrán empresarios a los que Leire Díez dijo que 'el presidente está enterado de todo
- Una jueza propone procesar por ocultar 4,7 millones al principal socio de Aldama y a la empresaria que dijo haber entregado una mordida al PSOE
- Peinado pregunta a la Fiscalía si incluye en el caso Begoña Gómez el rescate de Air Europa tras una nueva querella de Vox
- Santos Cerdán intentó frenar la destitución del director general de Carreteras: 'No se puede cargar ya al que tiene, que va a contar lo que hay
- El mensaje de Cerdán a Koldo que apunta a una manipulación de las primarias de 2014 que ganó Sánchez: 'Sin que te vea nadie, metes las dos papeletas