EL PULSO SOBERANISTA
Rajoy tratará de frenar en el TC la comisión de estudio del 'procés'

Soraya Saenz de Santamaria / periodico
La vicepresidenta y portavoz del Gobierno en funciones, Soraya Sáenz de Santamaría, ha explicado este viernes que el presidente Mariano Rajoy se va a dirigir al Tribunal Constitucional para plantear, en breve, un recurso para frenar la comisión de estudio sobre el proceso constituyente que se creó oficialmente este jueves en el Parlament. A preguntas de los periodistas, aclaró que este paso no se ha consultado con PSOE y Ciudadanos -pese a que había un compromiso al respecto por parte de un Ejecutivo en transición-, al entender que en realidad no es una iniciativa jurídica nueva, sino consecuencia de un recurso anterior que sí fue consensuado, esto es, el que se redactó frente a la resolución secesionista. "Pero si tienen alguna duda, la resolveremos", ha apostillado.
Sáenz de Santamaría ha especificado que lo que se planteará de inmediato con seguridad es un incidente de ejecución, alegando el supuesto incumplimiento de la sentencia del Constitucional que, recientemente, dejó sin efecto la declaración rupturista aprobada en la Cámara catalana el pasado 9 de noviembre.
Desde la Moncloa no se descarta asimismo que el escrito definitivo que acabe presentando la Abogacía del Estado pueda solicitar al TC que haga uso de los nuevos instrumentos con los que el equipo de Rajoy dotó al tribunal para procurar que sus decisiones se cumplan, como la inhabilitación o multa a los cargos públicos. En todo caso, las fuentes consultadas puntualizan que dependerá del criterio final de los letrados.
CERCAR LA 'CONSELLERIA' DE ROMEVA
Para el Ejecutivo central, el simple hecho de constituir esa comisión parlamentaria ahora supone, en realidad, un intento de burlar esa decisión del alto tribunal e implica, según los populares, crear un marco parlamentario en el que impulsar un proceso constituyente catalán "al margen de la Constitución" vigente. "No se puede dar legalidad a una comisión que estudia un proceso que el propio TC ha declarado inconstitucional", ha avisado la vicepresidenta en rueda de prensa.
Dentro del capítulo de recursos, también ha informado la portavoz gubernamental de que se ha pedido al Consejo de Estado un dictamen urgente sobre un posible conflicto positivo de competencias con la Generalitat en relación a la nominación y funciones de la nueva Conselleria d'Exteriors, que dirige Raül Romeva.
El Gobierno de Rajoy ya informó hace siete días de que pretendía impugnar la creación de ese nuevo departamento del Govern. De hecho, los anuncios sobre movimientos jurídicos vinculados a Catalunya se están convirtiendo en habituales en las reuniones del Consejo de Ministros que se vienen celebrando en las últimas semanas, en funciones.
- La Fiscalía cree tener una prueba para hacer tambalear la instrucción de Hurtado
- Un empresario denuncia que testaferros de Aldama se concertaron para apropiarse de un inmueble valorado en 3,7 millones
- La 'excitación' por la jubilación anticipada a agosto de la jueza de Nacho Cano y de González Amador, pareja de Ayuso
- La fiscal provincial de Madrid alega su 'desconcierto' por la filtración de datos del novio de Ayuso para pedir el archivo de la causa
- La UCO reconoce un 'error' en la valoración de la casa de Ábalos en Colombia: la compró por 751 euros y no por 2,1 millones
- Junts consigue el apoyo de PSOE, PP y Vox para tramitar una ley para desalojar ocupas en 48 horas
- La jueza sigue con los delitos fiscales que pretendía bloquear la pareja de Ayuso y le cita por corrupción en negocios con Quirón
- La Guardia Civil encuentra una nueva propiedad de Ábalos en Colombia valorada en más de dos millones de euros