Compromís apuesta por integrarse en el Grupo Mixto
Sus cuatro diputados se alejan de Podemos para evidenciar su independencia
La coalición Compromís sigue unida y adelante en su estrategia por visibilizar la "voz valenciana" en el Congreso. Los tres partidos que forman Compromís (el Bloc, Iniciativa y VerdsEquo) acordaron a última hora de este jueves, tras cuatro horas de reunión, que sus diputados Joan Baldoví y Marta Sorlí (del Bloc), y Enric Ballester e Ignasi Candela (de Iniciativa), presentes en la negociación, pidan integrarse en el Grupo Mixto.
"Somos más grupo valenciano en el mixto", dijo Mónica Oltra a los periodistas acabada la reunión, para cerrar así la enésima discusión a contrarreloj que ha afrontado Compromís solo en el último año, cargado de citas electorales.
En el Bloc se decantaban, tal y como apuntó Baldoví esta semana, por formar grupo con IU, pero era una opción que en Iniciativa veían poco factible. Solo Oltra veía con mejores ojos volver al grupo confederal de Podemos con En Comú Podem y En Marea, pero esta opción hubiera incumplido el pacto preelectoral firmado por la coalición Copromís-Podemos-És el Moment, que contemplaba la obligatoriedad de un "grupo propio valenciano". La otra posibilidad, era que Compromís se escindiera, yendo los dos diputados del Bloc al mixto y los dos de Iniciativa, a Podemos. Esta última opción hubiera supuesto la ruptura de Compromís, una coalición que según aseguró Oltra el jueves por la mañana no estaba "en riesgo".
No hubo sorpresas y, al final, se optó por la opción de consenso que más "visibilidad" les daba. La Ejecutiva de Compromís debe ratificar este viernes por la tarde la decisión que tomaron anoche la comisión negociadora, los portavoces y los secretarios de organización de la coalición.
- La jueza de Badajoz al hermano de Sánchez: 'Hay indicios de que se le ha dado a usted como un trato de favor
- Miguel Ángel Rodríguez hace explotar el plan del juez Hurtado de sentar en el banquillo al fiscal general del Estado
- El juez Hurtado cita a Álvaro García el 29 de enero, un día después de que la Sala III del Supremo resuelva si anula su nombramiento como Fiscal General
- David Sánchez ante las preguntas de su abogado: 'Trabajo todos los días, trabajo en vacaciones, me encanta, lo hago con pasión
- La mayoría del Parlament pide a Junts que actúe ante las denuncias contra el diputado Dalmases
- Junqueras oficializa el 'no' a los presupuestos de 2025 de Illa
- El problema de productividad de la economía española se concentra en un 40% de las empresas
- El fiscal general se considera víctima de un juicio paralelo en la causa por revelación de secretos del novio de Ayuso