el pulso soberanista
C's y PSC piden a la Mesa del Parlament que reconsidere la declaración soberanista
Los dos grupos juegan con el PPC la baza de que Albiol no ha nombrado todavía portavoz y no se puede celebrar la reunión para fijar el pleno

Reunión de la Mesa del Parlament, presidida por Carme Forcadell / periodico
Ciutadans y el PSC han registrado este jueves en el Parlament sendas propuestas para que la Mesa reconsidere la admisión a trámite de la <strong>resolución soberanista </strong>presentada por Junts pel Sí y la CUP, en la que se inicia el proceso de ruptura con España. Aunque los textos se han presentado por separado, ambos partidos inciden en que el documento sobre la "república catalana" no puede llevarse a pleno porque falta por constituirse un grupo parlamentario, el del PPC, y por tanto no se puede celebrar la junta de portavoces para fijar el orden del día. Además, denuncian que el texto independentista contraviene la legalidad y no debería ser puesto si quiera a votación.
El órgano de control, reunido desde las diez de la mañana, debatirá los nuevos documentos en la misma reunión en la que los independentistas (que tienen mayoría por cuatro a tres) intentarán que su escrito se tramite por la vía urgente con tal de que pueda ser votado la semana que viene en pleno.
Pero los tempos están en el aire. El PPC, que el martes abogaba también por presentar otra propuesta para que la Mesa reconsidere la resolución soberanista, ha evitado registrar ningún escrito en este sentido. Tienen de tiempo para nombrar a su representante hasta el próximo jueves día 5, por lo que si apuran el plazo, la junta de portavoces que decide el orden del día de los plenos no podría reunirse hasta el viernes, 6. Eso obligaría a celebrar como muy pronto el pleno en fin de semana o el 9 de noviembre, el mismo día en que está prevista la primera votación de investidura.
LOS DOCUMENTOS
Ciudadanos, socialistas y populares abrieron conversaciones el martes por la tarde para trabajar en una resolución conjunta y reclamar un informe a los servicios jurídicos de la Mesa. Este miércoles, aunque formalmente han ido por separado, los documentos presentados por los grupos de Inés Arrimadas y Miquel Iceta siguen la misma tesis argumental y se alinean con la estrategia de los populares.
Ciutadans, aparte de recordar que falta por constituirse un grupo parlamentario, incide en que la resolución soberanista vulnera toda la legalidad vigente, y reclama a su vez un informe a los servicios jurídicos del Parlament para que evalúen la propuesta. El del PSC viene a decir más o menos lo mismo. Escrito de diferente manera, pero con las mismas tesis argumentales.
- La encuesta de EL PERIÓDICO tras el terremoto en el PSOE: datos internos, cuestionarios, cruces y respuestas individuales
- Santos Cerdán a Koldo García, tras dejar el ministerio: 'Digo que te cuides, trata de colocar a la familia
- Encuesta elecciones generales España: Sumar y Junts perderían la mitad de sus escaños tras dos años de apoyo a Sánchez
- Koldo García, en sus notas del móvil: 'Estoy cansado de que la gente me trate como aquel que da miedo; también hago cosas bien y con cabeza
- Koldo advirtió a Cerdán de que podía salir su nombre si no se pagaba una deuda de una adjudicación de la trama: 'Ten cuidado
- Sánchez cifra en 350.000 millones el ahorro por el acuerdo con la OTAN para no asumir el 5% del gasto militar
- Un audio de Koldo confirma el contrato en México que según Aldama propició su foto con Sánchez
- Aldama asegura a la jueza que pactó pagar el ascenso del Zamora a Segunda B con dinero del entorno de Delcy Rodríguez