MIQUEL ICETA
El PSC exige a Mas que diga si dimitirá si se prueba el 3%
No ofreció Miquel Iceta su perfil más agresivo, que, como es sabido, en su caso suele ir de la mano de la más punzante ironía. El líder socialista aleteó alrededor de la operación policial del viernes para apuntar que los registros son consecuencia de unas denuncias de PSC y ERC de Torredembarra y, por tanto, no engendradas en «oscuros despachos de Madrid» (literalmente, lo mismo que dijo Xavier García Albiol el pasado fin de semana).
Iceta aseguró que su partido no había recibido donaciones de Teyco y trató de arrancar a Mas una promesa de renuncia al cargo en el caso de que la justicia acredite las presuntas corruptelas de su partido, por jemplo, en el caso Palau, cuya instrucción ha finalizado y en el que el juez ha imputado a Daniel Osácar (extesorero de CDC) y ha nombrado responsable a titulo lucrativo al partido.
Mucho más punzante se mostró el socialista cuando tildó a Mas de «peor president de la historia» por, entre otros motivos, no haber podido pactar una consulta legal con el Estado.
- Sánchez pide 'colaboración' a Iberdrola, Endesa, EDP, Naturgy, Acciona Energía y REE en la investigación sobre el apagón
- La defensa de la vicepresidenta Montero niega que la pareja de Ayuso sea un 'ciudadano particular' e insiste en que admitió dos delitos
- El Constitucional frena el intento de PSOE y Más Madrid de acusar al novio de Ayuso por delitos fiscales
- La jueza de Badajoz procesa al hermano de Sánchez: 'Usó su influencia para obtener un beneficio propio
- La Audiencia de Madrid ‘salva al soldado Nacho Cano’ y se abre el fuego contra la jueza Iglesias en el caso González Amador
- A juicio por terrorismo Yolanda y Luna, las españolas que siguieron a sus maridos hasta Siria y fueron repatriadas con 13 menores a su cargo
- La cara oculta de la amnistía a Puigdemont: el Gobierno teme que Junts termine de despegarse
- Sánchez explica el apagón por una “desaparición súbita” del 60% de la demanda sin saberse aún la causa