Junts pel Sí asegura que el castellano seguirá siendo oficial en una Catalunya independiente
El cambio en el estatus jurídico que conllevaría una secesión "no supondría prácticamente nada" a nivel "personal" y "práctico", argumenta Romeva
El cabeza de lista de Junts pel Sí, Raül Romeva, ha asegurado este martes que el castellano seguirá siendo oficial en el caso de que Catalunya sea independiente. Lo que "mejoraría", ha añadido, sería la situación actual del catalán y "no se obligaría a nadie a renunciar" a la nacionalidad española.
Esta afirmación de Romeva, realizada a la agencia Efe, no es nueva entre los miembros de la candidatura de Junts pel Sí. El líder de ERC y número cinco de la lista, Oriol Junqueras, lo ha manifestado en más de una ocasión y en un artículo publicado en EL PERIÓDICO el 17 de abril del 2014 aseguraba que en el "nuevo país" que su partido quiere construir se ganarán derechos, no se perderán. "Y este es uno de los motivos que exigen que el castellano tenga carácter oficial en Catalunya, así como el aranés, porque Catalunya es un territorio con una historia y una cultura que ha bebido de muchas fuentes a lo largo de los siglos. Pero, sobre todo, Catalunya es su gente", añadía.
Romeva ha rechazado los "discursos del miedo" en este sentido y ha señalado que es "muy importante explicar" que cambiar el estatus jurídico de Catalunya con una secesión "no supondría prácticamente nada" a nivel "personal" y "práctico".
"Es evidente que nadie debe temer en ningún caso por la condición de castellanohablante. Eso sí, es evidente también que el catalán, como lengua, pasaría a ser la lengua oficial y una tendría una normalidad que por desgracia, incapacidad o incomprensión por parte de muchos actores, no tiene ahora", ha señalado. La cuestión de las lenguas "no debe preocupar a nadie", ha recalcado Romeva.
SEGUIDORES DE 'LA ROJA'
Del mismo modo, en alusión a la cuestión de la ciudadanía, ha sido contundente: "Si usted quiere seguir siendo español viviendo en Catalunya, o incluso si me apuras seguir estando vinculado al régimen fiscal o las pensiones a nivel del Estado español, lo podría seguir haciendo".
El exeurodiputado de ICV ha relatado que "a nadie se le obligará ni a asumir la nacionalidad catalana ni a hacer cosas que desde el punto de vista de situaciones adquiridas socialmente haya adquirido en el caso español".
Noticias relacionadas"Uno podrá seguir siendo español viviendo en Barcelona, e incluso seguidor de 'la Roja', si quiere, como hoy tenemos mucha gente que es francesa, británica u holandesa, que vive en Barcelona y sigue manteniendo su nacionalidad de su estado de origen", ha dicho.
Romeva ha reiterado así que "nadie que quiera conservar su nacionalidad española la va a perder" y "la diferencia en todo caso será que, como aquí tendremos una situación mejor que la que tenemos ahora, los servicios que podrás proporcionarles serán mejores". "Y eso", ha proseguido, "hará que una persona, sin renunciar a su nacionalidad ni a su lengua, podrá disfrutar de una situación, un estatus y unos servicios mucho mejores que los de hoy".
Política lingüística Junts pel Sí Raül Romeva Elecciones Catalunya 2021 Independencia de Catalunya Castellano Catalán
- Tiroteo en EEUU Quién era el autor del tiroteo en Texas
- Investigadores desvelan dos pistas para saber si tienes covid sin necesidad de test
- Armas de fuego en EEUU 19 niños y dos adultos muertos en un tiroteo en una escuela de primaria en Texas
- OPERACIÓN JENNER El presidente de una de las principales empresas farmacéuticas de España, en la lista de falsos vacunados contra el coronavirus
- Obituario Muere a los 64 años la fotógrafa Ouka Leele, símbolo de la movida madrileña
- En el Parlament Las derechas maniobran para retrasar la aprobación de la ley del catalán
- Tiroteo en EEUU Quién era el autor del tiroteo en Texas
- Armas de fuego en EEUU 19 niños y dos adultos muertos en un tiroteo en una escuela de primaria en Texas
- Acuerdo parlamentario PSC, ERC, Junts y 'comuns' salvan el consenso lingüístico y pactan una nueva ley sobre el catalán
- La lentitud de la administración judicial Un año para un juicio rápido: "Para mí es solo un reloj, pero mientras, los ladrones siguen robando"