INVESTIGACIÓN POR CORRUPCIÓN DE LA PRINCIPAL CONSTRUCTORA CATALANA
El juez envía a prisión sin fianza a Sumarroca por comisiones
Quedan en libertad los otros 4 detenidos, entre ellos el exalcalde de Torredembarra
El empresario se negó a justificar el pago de 1,4 millones de euros a Masagué

Joaquím y Susanna Sumarroca, tras quedar en libertad, ayer. /
El titular del juzgado de instrucción número 1 de El Vendrell decretó ayer el ingreso en prisión sin fianza del consejero delegado de Teyco, Jordi Sumarroca. El empresario catalán está acusado de formar parte de una trama corrupta que pagó comisiones de hasta 1,4 millones de euros al exalcalde de Torredembarra, el convergente Daniel Masagué. El magistrado decretó la libertad con cargos de Masagué y de otros dos directivos de Teyco y miembros de la familia Sumarroca, Susanna y Joaquim. A los tres se les ha retirado el pasaporte, se les ha prohibido abandonar el país y tienen la obligación de comparecer en un juzgado cada mes. El asesor fiscal Marià Júdez también quedó en libertad con cargos.
Tras abandonar los juzgados, Masagué reiteró que es inocente y que no tendrá inconveniente en aclarar el origen de los pagos recibidos de los Sumarroca, pero cuando se levante el secreto de las actuaciones.
GERENTE DE OMNIUM
Ayer trascendieron algunos detalles de cómo se desarrolló la maratoniana jornada de registros del jueves, a cargo de guardias civiles de Torredembarra. En el domicilio de Jordi Somarroca, que por cierto fue tesorero de Omnium Cultural y ahora ejerce de apoderado, los investigadores localizaron 35.000 euros en efectivos. En concreto 69 billetes de 500 euros que uno de los perros de la Guardia Civil especializados en la búsqueda de dinero descubrió en una caja.
CÓNSUL DE LITUANIA
Te puede interesarDurante el largo registro en la sede de Teyco, Sumarroca advirtió a los fiscales anticorrupción que algunas de las dependencias de la sociedad correspondían al consulado de Lituania, ya que el empresario ejerce desde hace años de cónsul honorario.
Ninguno de los imputados quiso responder a las preguntas de los fiscales ni del juez de El Vendrell, y solo contestaron a sus letrados. Los investigadores han localizado hasta siete empresas dependientes de los Sumarroca que entre diciembre del 2011 y agosto del 2013 hicieron pagos por valor de 1.400 millones de euros a Masagué. Los representantes de Teyco niegan que estos pagos correspondan a comisiones ilegales a cambio de adjudicaciones de obra pública e insisten en que se trataba de dinero para negocios conjuntos que no llegaron a realizarse.
- DEP Muere Álex Casademunt, concursante de 'OT 1', a los 39 años de edad
- El Govern no relaja el toque de queda Catalunya prepara una desescalada en la restauración y hostelería antes de Semana Santa
- LAS CIFRAS DE LA PANDEMIA Catalunya genera un nuevo caos estadístico al eliminar de golpe 80.000 contagios
- Seísmo en la Monarquía Las infantas Elena y Cristina se vacunaron en Emiratos durante una visita al rey Juan Carlos
- En redes sociales El gesto de Roberto Leal con Christian Gálvez tras celebrar 20 años de 'Pasapalabra'
- DEP Muere Álex Casademunt, concursante de 'OT 1', a los 39 años de edad
- El Govern no relaja el toque de queda Catalunya prepara una desescalada en la restauración y hostelería antes de Semana Santa
- LAS CIFRAS DE LA PANDEMIA Catalunya genera un nuevo caos estadístico al eliminar de golpe 80.000 contagios
- Informe AMB Un trabajador de la Barcelona metropolitana necesita ganar 1.322 euros para llegar a final de mes
- 'BARÇAGATE' Los Mossos desvelan una "lista negra de periodistas anti-Bartomeu"