LA JORNADA ELECTORAL
Luisa Fernanda Rudi gana en Aragón pero queda en precario
El PP ha ganado las elecciones autonómicas en Aragón con 21 diputados, aunque es difícil que su candidata, Luisa Fernanda Rudi, conserve el gobierno de la autonomía, puesto que aunque recibiera los apoyos de sus socios del PAR, que han conseguido 6 diputados, no suma mayoría suficiente para reeditar el pacto de gobierno. Ni sumando los 5 diputados que ha obtenido Ciudadanos lograría un mayoría para mantener el Ejecutivo aragonés.
En el Parlamento autonómico el PSOE, que estrenaba candidato a la presidencia del Gobierno autonómico con Javier Lambán, se queda como segunda fuerza, con 18 escaños, seguido de Podemos con 14, mientras que la Chunta Aragonesista (CHA) baja a 2 e IU a 1, con el 99% de votos escrutados. Pese a perder dos escaños, CHA puede tener la llave de la mayoría absoluta, situada en 34 diputados. Todo quedará pues pendiente de los pactos.
El PP ha perdido nueve escaños en Aragón con respecto a las elecciones del 2011, mientras que el PSOE ha perdido 4, PAR, 1, CHA 2 e IU 3. Por número de votos, los populares obtienen 181.757 votos en estas autonómicas, casi 40.000 más que el PSOE (141.528) y 45.000 más que Podemos (135.554), mientras que el PAR, con 45.577, pierde casi de 15.000 con respecto a los comicios del 2011. CHA se queda con 30.334 votos, frente a los 55.932 que tuvo en la anterior legislatura; mientras que IU logró 27.936, frente a los 41.874 de 2011.
EL PSOE, EL MÁS VOTADO EN HUESCA
Por circunscripciones, el PP ha obtenido más votos en Zaragoza y Teruel, mientras que el PSOE es la fuerza más votada en Huesca.
En la capital, Zaragoza, el PP ha logrado 11 diputados, Podemos 8, PSOE 8, Ciudadanos 3, PAR 2, CHA 2 e IU, 1; en Huesca, el PSOE ha obtenido 6, el PP, 5, Podemos 4, PAR 2 y Ciudadanos 1; mientras que en Teruel, el PP logró 5, el PSOE 4, Podemos y PAR, 2 cada uno, mientras que Ciudadanos ha logrado 1.
- La encuesta de EL PERIÓDICO tras el terremoto en el PSOE: datos internos, cuestionarios, cruces y respuestas individuales
- Puigdemont considera una 'provocación' la visita de los Reyes a Montserrat y ERC y los Comuns lo ven una 'falta de respeto
- Sánchez cifra en 350.000 millones el ahorro por el acuerdo con la OTAN para no asumir el 5% del gasto militar
- Koldo advirtió a Cerdán de que podía salir su nombre si no se pagaba una deuda de una adjudicación de la trama: 'Ten cuidado
- Koldo García, en sus notas del móvil: 'Estoy cansado de que la gente me trate como aquel que da miedo; también hago cosas bien y con cabeza
- Illa avala la respuesta de Sánchez a los escándalos y le ofrece 'todo el apoyo' del PSC
- El Rey carga contra las 'identidades excluyentes' y los 'extremismos' desde Montserrat
- Felipe VI busca restañar heridas con su visita a Montserrat y Badia del Vallès