Cruce de reproches entre Colau y Trias por contratos de última hora
Ada Colau ha acusado este lunes al alcalde en funciones de Barcelona, Xavier Trias, de estar firmando este lunes mismo "contratos de útima hora que comprometen el presupuesto del futuro de esta ciudad". Colau ha comparecido tan solo unas horas después de su victoria histórica en las municipales y ha alertado de que le han avisado fuentes de los trabajadores del consistorio. La cabeza de lista de Barcelona en Comú ha reconocido que Trias fue el primero en llamarla anoche para felicitarla: "Fue el primero que me llamó próxima alcaldesa". Trias ha dicho este lunes que Colau tiende a ser "muy mandona". Preguntada por esas declaraciones, Colau ha agradecido la cortesía del regidor al llamarla el domingo pero le ha reprochado el asunto de los contratos exprés. Colau no ha precisado qué contratos y concesiones están afectados por estos presuntos movimientos de última hora, pero ha advertido de que podrían implicar compromisos económicos por un periodo largo.
El secretario general adjunto de CiU y dirigente de CDC, Lluís Corominas, ha lamentado la "bajeza" de Colau con las acusaciones sobre los contratos y ha reprochado el "tono" empleado con el hasta ahora alcalde, Xavier Trias. Corominas ha lamentado estas críticas y ha dicho que es "sorprendente" que Colau siga con el "tono de campaña" cuando ya se la ha felicitado desde CiU por ser la lista más votada. "Si tiene que estar cuatro años reprochando cosas se va a resentir el país y la ciudad", ha afirmado Corominas.
Colau ha explicado también que Barcelona en Comú tiene intención de iniciar negociaciones con sus socios potenciales en el consistorio, el PSC, ERC y la CUP. Solo entre las cuatro candidaturas llegan a los 21 concejales donde se fija la mayoría absoluta en el Ayuntamiento de Barcelona. Ha agradecido de nuevo el apoyo recibido y ha anunciado que tiene intención de reunirse en breve con la FAVB, la ANC, Pimec y los sindicatos, entre otras instituciones de la ciudad. Los bancos y las empresas suministradoras serán pronto convocadas, ha dado a entender.
EL MOBILE
Barcelona en Comú no está en contra del Mobile World Congress, ha afirmado Colau: "Lo que queremos es que el Mobile genere economía para todo el año y no para una semana". Otra materia sensible por la que ha sido preguntada es el futuro de la gestión de la Guardia Urbana: "La mayoría de los agentes se dejan la piel y agradecemos su labor". Los casos negativos, ha subrayado, "afectan sobre todo a un distrito", por Ciutat Vella. Colau ha afirmado que habrá auditorías sobre contratos ya firmados y ha asegurado que lo primará es el sentido común.
De nuevo interrogada sobre si apoyará la adscripción de Barcelona al independentismo, Colau ha replicado: "Proclamar la independencia no es competencia del Ayuntamiento de Barcelona". Colau tiene ahora por delante más de dos semanas hasta la constitución de los ayuntamientos, dos semanas para cerrar pactos. Sobre la posibilidad de que el resto de partidos la deje gobernar sola unos mesos y la pueda echar en función del resultado de las autonómicas o las generales, mediante una moción de censura en el futuro, Colau reclamó al resto de partidos que piensen en el ayuntamiento y no en otras claves.
- La Abogacía del Estado defiende que los correos de la pareja de Ayuso eran 'conversaciones preliminares' no protegidas por el secreto
- El mensaje de Mouliaá a Errejón una semana después de la presunta agresión sexual: 'Mira a quién nos perdimos el otro día
- José Pablo López depura responsabilidades en RTVE por las filtraciones de la oposición: cesa al director de RRHH señalado, abre otro expediente y se persona en la causa
- La UCO desvela que el fraude de Aldama y su socio con el IVA de los hidrocarburos supera los 367,7 millones de euros
- Errejón entrega al juez los mensajes que intercambió con Mouliaá tras la presunta agresión sexual
- La Guardia Civil interviene a ladrones marroquís el ordenador de la abogada del novio de Ayuso
- Orriols pierde la cuestión de confianza en Ripoll y deja en manos de la oposición su continuidad como alcaldesa
- El juez Pedraz cita como investigada a la empresaria que afirmó llevar bolsas con dinero a Ferraz