Directo de la guerra
'CASO ITV'
Hacienda sostiene que Oriol Pujol se lucró de pagos «irregulares» a su esposa
La Agencia Tributaria insiste en que los servicios facturados por Anna Vidal son ficticios
El informe alega que «blanquearon» fondos con inversiones y la compra de viviendas
El exdiputado de CiU y exnúmero dos de CDC Oriol Pujol Ferrusola se benefició de los «ingresos irregulares» percibidos por sociedades de su mujer, Anna Vidal Maragall, y que provenían de servicios supuestamente ficticios pagados teóricamente por el empresario Sergi Alsina, amigo del matrimonio, según expone un informe de la Agencia Tributaria. Este dictamen ha sido remitido a la jueza de Barcelona que indaga el presunto amaño en un concurso de ITV y el presunto cohecho por el que está acusado el hijo del expresidente de la Generalitat.
Según Hacienda, «se constata la existencia, a través del análisis de movimientos en las cuentas bancarias», de «ingresos irregulares» procedentes de las sociedades de Alsina a las empresas de Anna Vidal. El informe sostiene además que, «como se ha ido exponiendo a lo largo de toda la investigación», aunque en algunas sociedades Vidal figura como única socia y administradora, de los ingresos recibidos «también resultaría beneficiario final Oriol Pujol».
El exdirigente de CDC, su esposa y Alsina están imputados en el 'caso ITV' por presuntos pagos del empresario al político por usar su influencia y el supuesto camuflaje de estos dispendios económicos como trabajos de asesoría de Anna Vidal que, según la acusación, ella nunca hizo.
NINGUNA CONTRAPRESTACIÓN
La Agencia Tributaria vuelve a detallar que las facturas emitidas por las sociedades de Sergi Alsina «no se corresponden a ninguna actividad económica real, al no existir ninguna prestación de servicios efectiva». Los ingresos percibidos de estas empresas por las sociedades de Anna Vidal entre el 2007 y el 2012 ascienden a 569.118 euros, y Hacienda insiste en que, aunque Oriol Pujol no figura como socio, «este finalmente se beneficiará también de los ingresos irregulares descritos».
Y es que el dinero recibido de Alsina era transferido a cuentas de las que el matrimonio era titular y esas «nóminas» las usaban en parte para «afrontar gastos comunes familiares e invertir en deuda pública». Incluso, detalla el «mecanismo utilizado» para «blanquear el dinero procedente de los ingresos percibidos a través de facturas falsas de las sociedades de Sergi Alsina por el matrimonio Pujol-Vidal». Se cita las inversiones y la compra de viviendas, como una en Urús, y coches.
Asimismo, la Agencia Tributaria también aprecia otra «fuente de ingresos irregulares» procedentes de las empresas de Oriol Carbó Seriñana, exgerente de Catalunya Ràdio y de TV-3. El montante sería de 105.560 euros en el 2008 y el 2009. «Estaríamos de nuevo ante la presunta existencia de una facturación ficticia entre las sociedades de Oriol Carbó y Anna Vidal», relata el informe, que recuerda que una empleada del empresario contestó a los investigadores con respuestas «poco concretas e incongruentes».
- Debate La discusión entre un hostelero y una clienta sobre prohibir la entrada de perros al restaurante
- Un detenido por robar fibra óptica Restablecido el servicio de alta velocidad entre Madrid y Barcelona tras horas cortado
- Previsión meteorológica ¿Cuántos días nos quedan de ola de calor?
- Sentido Girona Colapso en la AP-7 por el accidente mortal de un camión en Fogars de la Selva
- Horizonte 2023: Santa Coloma (4) Santa Coloma, ante las municipales: el gran bastión socialista de Parlon que hace salivar a la ERC de Rufián
- Enfermedad El director de cine Lars Von Trier padece párkinson
- Tiempo en Catalunya El Prepirineo catalán, en aviso por tiempo violento, tormentas y granizo
- Piso ocupado 21 ancianos siguen desalojados de su residencia tras el fuego en Sant Adrià
- Aluvión de críticas Polémica en TV3 y Catalunya Ràdio por invitar a un supuesto abusador sexual a sus programas
- Declaraciones del Defensor del Pueblo Gabilondo promete garantizar "los derechos de todos" los alumnos respecto al catalán y el castellano